Bioptron
Morpheus8 es una de las tecnologías más novedosas del mercado para la remodelación fraccionada del tejido subdérmico. Su versatilidad y grandes resultados la han convertido en una herramienta muy útil para los especialistas en Medicina Estética.
¿Qué es Bioptron?
Es un sistema de terapia con hiperluz que facilita y acelera la recuperación de los tejidos tras los tratamientos estéticos. Según la frecuencia con la que se utilice aporta diferentes efectos bioestimulantes.
Esta tecnología se basa en ondas de luz paralelas que actúan en las capas más profundas de la piel. Esta luz polarizada penetra en la piel de forma constante y dinámica, lo que permite a Bioptron la bioestimulación de los tejidos.
De esta manera facilita la recuperación de los pacientes, logrando que este proceso sea más tolerable y rápido.
¿Cómo funciona?
Bioptron dispone de tres tamaños diferentes que se adaptan a las necesidades de cada persona.
El instrumento se aplica desde una cierta distancia sobre la zona del paciente a tratar y genera ondas de luz polarizadas que actúan moviéndose en planos paralelos, garantizando una curación sin dolor y de forma rápida y eficaz.
Otra de sus características es que se trata de una luz incoherente: es suave y de baja intensidad, por lo que no existe el riesgo de dañar los tejidos.
No aplica rayos ultravioleta que sean dañinos, por lo que es completamente segura. Es policromático y cuenta con diferentes longitudes para asegurar su actuación en la hipodermis.
¿Se puede combinar Bioptron con otros tratamientos?
Sí, es una de sus características más importantes.
Bioptron es la tecnología óptima en el postoperatorio de un gran número de tratamientos como la mesoterapia, los rellenos, el láser CO2 y los factores de crecimiento (PRP).
También tiene una gran cantidad de beneficios en el postoperatorio tras los tratamientos contra la celulitis y otros retoques, ya que ayudan a mantener su efecto.
En el caso de los rellenos, varios estudios han demostrado que el posterior uso de Bioptron aumenta la retención de esta sustancia en el cuerpo.
En este caso particular, Bioptron logra retrasar la reabsorción de los rellenos como el ácido hialurónico, entre otros, por parte de la piel. También potencia los efectos del plasma rico en factores de crecimiento y de otros tratamientos.
Y es muy efectivo como tratamiento complementario de la dermatitis seborréica, psoriasis y eczemas.
Los pacientes asistidos con Bioptron tras el tratamiento de mesoterapia han observado que los signos más evidentes de envejecimiento han sido corregidos. El aspecto de sus ojeras también ha mejorado considerablemente y su tono de piel se ve mejorado y más homogéneo, brindando un rostro rejuvenecido y casi totalmente recuperado.
¿Cuántas sesiones de Bioptron son para ver resultados?
Aunque el número puede variar según las necesidades específicas de cada paciente, suelen ser de cuatro a seis sesiones repartidas en dos o tres semanas.
Este es el número indicado en tratamientos de estética, como soporte en el proceso del postoperatorio y para tratar dolor o heridas.
Para tratamientos dermatológicos y problemas cutáneos recomendamos entre ocho y doce sesiones repartidas en dos o tres semanas.
¿Qué beneficios proporciona Bioptron?
Bioptron constituye el complemento perfecto para los retoques y otros tratamientos, ya que tiene grandes beneficios sobre la recuperación del paciente.
Además es un procedimiento no invasivo que estimula la curación natural, lo que evita las posibles alergias o rechazos que pueda tener el paciente contra ciertas sustancias.
Cuenta con múltiples beneficios:
- Aumenta la duración de los rellenos.
- Facilita el drenaje.
- Aumenta la producción de colágeno
- Refuerza el sistema inmunológico
- Aumenta la cantidad de grasa del lipofilling
- Potencia los efectos de la medicina estética en la piel
- Disminuye la inflamación y el dolor tras los tratamientos
- Elimina las infecciones bacterianas producidas en las capas cutáneas superficiales
- Acelera la curación y cicatrización de las heridas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto se tarda en una sesión de Bioptron?
El tratamiento con Bioptron es rápido e indoloro: la duración es de diez minutos de uso por zona, con un máximo de cuarenta minutos por sesión.
¿Puedo utilizar Bioptron con un lipofilling?
Sí, en el caso lipofilling, Bioptron es muy beneficioso porque aumenta la supervivencia del injerto de grasa, por lo que los resultados son más satisfactorios.
¿Puedo maquillarme tras una sesión con Bioptron?
Se recomienda de que quejes pasar un par de días para maquillarte si el tratamiento se ha realizado en el rostro.
Nuestro Equipo especializado en Medicina Estética
Dra. Elena Moreno Luna
Médico Estético
Dr. Ernesto Pérez Hernández
Médico Estético
Dra. Araceli Ruiz Aláez
Médico Estético
Artículos relacionados
Aumento de pecho trimodal para un escote con mayor volumen
Esta innovadora combinación de técnicas en el aumento de pecho nos permite modelarlo para conseguir el resultado que la paciente busca.
Aumento de glúteo con ácido poliláctico
El ácido poliláctico proporciona un mayor volumen, por eso es una opción excelente para quienes no deseen una cirugía de aumento de glúteo. Eleva el glúteo de forma natural.
Los mejores tratamientos faciales para bodas
Los rellenos faciales son una opción que se realiza en poco tiempo y que nos ofrece resultados visibles desde su aplicación. Además, la recuperación es muy rápida.
Aumento de pecho con anestesia local
La combinación de anestesia local y sedación reduce el post operatorio y permite que las pacientes con miedo a la anestesia general puedan realizarse el aumento de pecho que siempre han deseado.