Seleccionar página

Terapias postoperatorias

El proceso de recuperación tras una cirugía es esencial para obtener los mejores resultados.

 

En FEMM disponemos de una serie de terapias postoperatorias para acelerar este proceso y optimizar los resultados de tus tratamientos al máximo. Tu recuperación será más sencilla y menos dolorosa.

Inicio » Terapias postoperatorias

¿En qué consisten las terapias postoperatorias?

Las terapias postoperatorias son una serie de diferentes tratamientos que se adaptan a las necesidades personales de cada paciente aportando grandes beneficios en su recuperación tras una cirugía. Gracias a estas terapias el dolor disminuye y la recuperación se ve acelerada.

Beneficios de las terapias postoperatorias

Indiba para la formación de colágeno

Durante las primeras etapas trabajamos Indiba principalmente con el efecto drenante y cicatrizante.

Una vez la inflamación ha disminuido, aumentamos la temperatura para conseguir un aumento del metabolismo celular y, por tanto, una mejor fabricación de colágeno que logra una mejor cicatrización

Además, reduce el dolor y las molestias considerablemente y previene la aparición de edemas.

¿En qué procesos postoperatorios se recomienda utilizar Indiba?

Después de cirugías faciales como la blefaroplastia, rinoplastia o lifting, en que los resultados son más visibles por estar en el rostro, Indiba ayuda a recuperación más rápida.

Tras las cirugías de pecho, como la mastopexia, nos permite relajar la musculatura y disminuir la fibrosis.

En liposucciones es muy importante el drenaje linfático correcto tras la cirugía. En este caso, utilizar Indiba facilita la reestructuración de los tejidos, por lo que reduce el dolor en la recuperación de este proceso.

En cuestión de cicatrices, mejora el aspecto de estas marcas, previniendo adherencias y disminuyendo la inflamación.

Drenaje linfático manual (DLM) para reducir la inflamación

El drenaje linfático manual (DLM) es un tipo de masaje específico que se realiza en el postoperatorio con el objetivo de que la linfa se reabsorba correctamente en el cuerpo. Por lo tanto, conseguimos una reducción de la inflamación.

El DLM puede actuar como un analgésico y goza de múltiples beneficios en el sistema inmunológico.

Proporciona resultados inmejorables en edemas postquirúrgicos y cicatrices, ya que logra activar el sistema linfático más superficial

¿En qué procesos utilizamos el DLM?

Solemos recurrir a él en una gran cantidad de postoperatorios y otras afecciones como el linfedema y edemas de múltiples tipos.

Este procedimiento suele realizarse junto a ejercicios respiratorios y músculo-esqueléticos, que cuentan con beneficios en el proceso postoperatorio: con estas incorporaciones evitamos que los tejidos se anquilosen y facilitaremos el drenaje mediante la contracción muscular. Los ejercicios músculo-esqueléticos mejoran ampliamente la movilidad articular del paciente.

En estas sesiones nuestra fisioterapeuta también tratará las fibrosis que aparezcan por la inflamación y por causa de la cicatrización de los tejidos, para que su tamaño no aumente ni se endurezcan.

Bioptron: terapia de luz que favorece la recuperación

Bioptron es una terapia que funciona con ondas de luz, que aplicadas de forma paralela penetran hasta las capas más profundas de la piel.

De esta forma actúa como bioestimulante de los tejidos; facilita y acelera su recuperación sin dañarlos, constituyendo así un excelente compañero en el proceso postoperatorio.

¿Cómo actúa Bioptron tras las cirugías y retoques?

Bioptron no solo facilita la recuperación de los pacientes; también retrasa la absorción de los rellenos, por lo que está muy recomendado para pacientes que se han realizado retoques con sustancias como el ácido hialurónico, la grasa y el ácido poliláctico, entre otros.

También refuerza el sistema inmunológico, por lo que la posibilidad de una infección tras la cirugía resulta casi inexistente.

Facilita el drenaje, un elemento clave tras cirugías como la liposucción y el aumento de glúteos, y disminuye el dolor y la inflamación tras las operaciones.

Acelera la curación y cicatrización de las pequeñas heridas que pueden aparecer tras ciertos tratamientos, y elimina las infecciones que se producen en las capas más superficiales de la piel.

Tratamientos postoperatorios combinados: una recuperación inmejorable

drenaje linfático manual
terapia con Bioptron

Para mejorar los resultados de la cirugía, acelerar la recuperación postoperatoria y minimizar el riesgo de complicaciones, recomendamos el siguiente protocolo, que combina las mejores terapias en recuperación: fisioterapia con drenaje linfático manual (DLM) + Indiba + Luz Polarizada Bioptron.

El plan se basa en una pauta de 4 semanas, contando desde la primera revisión que hace el cirujano tras la intervención. En total, 20 sesiones combinadas para lograr resultados excelentes.

La combinación de tratamientos dependerá de la cirugía o intervención que te hayas realizado. Nuestro equipo médico te indicará cuáles son las pautas recomendadas para tu caso.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué es tan importante el correcto drenaje tras una cirugía?

El sistema linfático es el encargado de mantener las sustancias del cuerpo en armonía y evitar que aparezcan infecciones. Después de las operaciones, es necesario que la linfa se regule.

La linfa es el transporte de la eliminación de sustancias como toxinas y residuos, por lo que esta técnica es un elemento clave para la filtración de estas sustancias indeseables.

Así, todos los residuos que han podido quedarse en el organismo, y que no nos aportan ningún beneficio, pueden eliminarse correctamente.

Además tiene otros beneficios: el drenaje desinflama los tejidos tras las cirugías, y mejora la fibrosis, un efecto secundario muy común que consiste en el endurecimiento de los tejidos. De esta forma, el paciente se sentirá mejor y su recuperación será más favorable.

¿Cuándo debo comenzar la terapia postoperatoria?

Esto puede variar según tus condiciones personales y la cirugía realizada. Sin embargo, en términos generales, te recomendamos que comiences esta terapia en la misma semana tras la operación, para optimizar sus resultados y que tu proceso de recuperación sea lo más agradable posible.

En el caso de Bioptron, no se aplicará antes de haber pasado tres o cuatro días tras la cirugía, a excepción de las operaciones de lipofilling. En este caso, la terapia con Bioptron podrá aplicarse a partir del día siguiente.

¿Cuántas sesiones necesitaré?

El número exacto de sesiones siempre dependerá de las necesidades de cada paciente y de los cuidados postoperatorios que requiera según la cirugía que se haya realizado.

En términos generales, Bioptron no se aplicará antes de haber pasado tres o cuatro días tras la cirugía, a no ser que se trate de operaciones de lipofilling. En este caso, la terapia con Bioptron podrá aplicarse a partir del día siguiente. Este tratamiento se aplicará una vez por semana, hasta llegar al total de cuatro semanas.

En la recuperación con DLM, las primeras dos semanas se realizarán tres sesiones, y las últimas dos, se realizarán dos sesiones por semana.

Indiba se aplicará en intervalos de dos veces a la semana durante los primeros catorce días, y una vez por semana en las dos semanas siguientes.

¿El número de sesiones necesarias cambia si se trata de cirugías con lipofilling?

Si se trata de una cirugía con lipofilling, la aplicación del plan de recuperación varía en ciertos aspectos para aumentar la supervivencia de la grasa en el cuerpo del paciente.

En el caso del drenaje linfático manual, se mantiene, pero la aplicación de Indiba se modifica: el plan comenzaría la segunda semana con una sesión.

Después este número aumentaría llegando a dos sesiones durante la tercera y cuarta semana.

Bioptron solo se aplicaría durante dos semanas: la primera contaría con tres sesiones y la siguiente, con dos.

¿Es doloroso el tratamiento con Indiba?

No, el tratamiento con Indiba es un proceso sencillo e indoloro, su duración suele ser de 45 minutos aunque esto puede variar según las necesidades de cada paciente.

¿Cuánto duran los tratamientos combinados?

Tanto el Drenaje Linfático Manual + Indiba como el DLM + Bioptron se realizan en 1 hora y media.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario

Artículos relacionados

sensibilidad en el pecho

Prevenir enfermedades y disfrutar de una vida más saludable y longeva

Gracias al uso de la terapia de hiperluz, Bioptron facilita y acelera la recuperación de los tejidos tras los tratamientos quirúrgicos y estéticos.

fisioterapia traumatológica

Descubre nuestro servicio de fisioterapia

En este post, además del DLM, puedesn encontrar información sobre otros porblemas o patologías que puedes resolver en nuestro servicio de fisioterapia. 

radiofrecuencia_indiba_postoperatorio

Indiba en los postoperatorios de cirugías

La radiofrecuencia Indiba se puede utilizar antes o después de la cirugía, pues en ambos casos ofrece un gran número de beneficios.