Seleccionar página

Tumores Cutáneos

Tratamiento quirúrgico de tumores de piel

Inicio » Cirugía Reconstructiva » Tumores Cutáneos

¿Qué es un tumor cutáneo?

Un tumor cutáneo se define como la proliferación celular exagerada de uno o varios componentes celulares de la piel.

Pueden aparecer por toda la superficie corporal, aunque los más frecuentes son aquellos que aparecen en las regiones expuestas a la luz solar y que por tanto están relacionada con ella.

¿Cuándo habrá que extirpar un tumor de piel?

Un tumor cutáneo habrá que extirparlo cuando:

  • Se tenga una sospecha de malignidad.
  • No se sepa lo qué es y haya que analizarlo.
  • Su localización provoque alguna alteración cosmética en el paciente.

¿Los tumores de piel precisan algún tratamiento posterior una vez extirpado?

En general no, excepto tumores cutáneos de naturaleza maligna, en los que habrá que realizar un seguimiento estrecho y valorar un estudio de extensión si fuese oportuno, así como la posibilidad de realizar otros tratamientos.

Tu operación paso a paso: nuestro método

1. Cita diagnóstica
  1. ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
  2. Pasarás a la consulta con tu especialista, que podrá ser bien el cirujano plástico bien el dermatólogo, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto.  Debes preguntarle todo aquello que dudes.
  3. Se llevará a cabo una exploración física del tumor cutáneo y el doctor revisará también otros posibles lunares que tengas en el cuerpo/cara. En la exploración, normalmente se usan medios como el dermatoscopio para poder hacer un diagnóstico del tipo de tumor y su potencial malignidad.
  4. A continuación, tu especialista te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos
  5. Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu cirugía. 
2. La operación

Por lo general la extirpación de tumores de piel se lleva a cabo con anestesia local y de forma ambulatoria, salvo en aquellos casos que se trate de tumores muy grandes en los que se precise una cobertura mediante injertos o colgajos para su extirpación. 

Saldrás de la consulta con un apósito o pequeño vendaje que no deberás retirar hasta que tu doctor te indique. 

En el post operatorio deberás seguir las indicaciones que te demos para garantizar una buena recuperación.

Por lo general, este tipo de procedimientos no conlleva una recuperación dolorosa.

3. Las revisiones

En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-quirúrgicas necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento.

En consulta te entregaremos el resultado del análisis del tumor extirpado, en el cual se indica la tipología del mismo, y revisaremos la evolución de la cicatriz. Si el tumor es maligno, también será necesaria la revisión periódica por parte del dermatólogo.

Lo que debes saber

Conoce la información clave de tu cirugía para extirpar tumores cutáneos

1. Duración de la intervención: 30 minutos – 2 horas dependiendo del caso.
2. Tipo de anestesia: local.
3. Hospitalización: no necesaria. Procedimiento ambulatorio.
4. Resultados: a partir del primer mes.
5. Recuperación laboral y social: 1/2 días.
6. Nivel de molestias: medio, controlado con analgésicos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Una vez extirpado se analiza el tumor?

Toda lesión extirpada debe ser analizada para conocer la naturaleza de la misma.

¿Qué riesgos tiene la extirpación de un tumor cutáneo?

Como toda intervención quirúrgica, las posibles complicaciones que pueden aparecer son alteraciones de la cicatrización, sangrado o perdida de sensibilidad. Dependiendo de la localización de la lesión a extirpar puede aparecer otros riesgos que tu cirujano te explicará.

¿El tumor cutáneo volverá a aparecer una vez extirpado?

Siempre existe esa probabilidad, aunque se intenta reducir mediante el análisis completo de la pieza extirpada, así como de sus márgenes.

¿Me quedará mucha cicatriz?

Dependerá del tamaño del tumor así como del tipo de cobertura que precise. Tu cirujano determinará la técnica que logre mejor resultado funcional y estético.

Nuestros doctores expertos en tumores cutáneos

Dr. Jesús Olivas Menayo

Dr. Jesús Olivas Menayo

Cirujano Plástico

Dra. Ángela Hermosa Gelbard

Dra. Ángela Hermosa Gelbard

Dermatóloga

Dr. José Señaris Romay

Dr. José Señaris Romay

Cirujano General y Médico Estético

Artículos relacionados

Estética y low cost

La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad

Premio Top Doctors

Uno de los socios fundadores de Clínica FEMM, el Dr. Ramón Calderón, ha sido galardonado en los VI Top Doctors Awards a la Excelencia Médica en la especialidad de Cirugía plástica.

Reforzamos el área de cirugía reparadora

El Dr. Jesús Olivas-Menayo está especializado en cirugía reparadora del pecho y rejuvenecimiento….

El Dr. Carlos Gullón, entre los 10 mejores cirujanos plásticos de Madrid

Esta mención no es fruto de la casualidad ni la suerte, sino de un trabajo constante, preciso y riguroso que el doctor lleva desarrollando durante más de 20 años en el ámbito de la cirugía plástica.

Pedir Cita: 915 756 475 o deja tu teléfono AQUI y nosotros nos comunicamos