Seleccionar página

Otoplastia

Cirugía de las orejas.

Inicio » Cirugías Faciales » Otoplastia

¿Qué es la otoplastia?

Es una intervención quirúrgica encaminada a corregir la excesiva separación de las orejas, el tamaño y/o la forma.

También pueden reducirse los lóbulos de las orejas cuando éstos son excesivamente grandes. Las deformidades de la oreja pueden ir desde una proyección muy notable de la misma por la ausencia del antehélix o el hélix hasta la ausencia total de la oreja (microtia), si bien la otoplastia más frecuente es la operación de orejas despegadas (orejas de soplillo, separadas, prominentes, o también conocidas como orejas en asa).

¿Para qué pacientes está indicada una otoplastia?

La otoplastia es una intervención de cirugía plástica recomendada a aquellos pacientes interesados en mejorar la armonía estética de sus orejas, tanto adultos como niños (previa autorización por los padres y siempre a partir de los 5 años de edad). Los candidatos perfectos para esta cirugía son:

 

  • Pacientes que busquen corregir orejas de soplillo.
  • Pacientes que quieren modificar el tamaño de las orejas prominentes (reducir el tamaño de la oreja en sentido vertical o el tamaño global de la misma).
  • Pacientes que busquen remodelar el cartílago y tamaño de las orejas.
  • Pacientes que quieran modificar el tamaño de sus orejas por confianza y seguridad.
  • Aquellos pacientes que tengan algún grado de asimetría en tamaño, forma o posición de sus orejas y busquen mejorarlo.

¿Qué resultado se consigue?

Como resultado, la cirugía de otoplastia remodela o reduce el tamaño de las orejas, logrando correcta simetría de las mismas en consonancia con el rostro y, así, mejorar la imagen y la confianza del paciente intervenido.

Normalmente los pacientes mejoran mucho su  autoestima y por ende su calidad de vida, ya que es común que antes de operarse tuviesen algunos complejos que se arrastran desde la época de la infancia. Es muy gratificante ver cómo nuestros pacientes acuden a consulta tras la operación luciendo nuevos cortes de pelo o peinados, acompañados de sonrisas y agradecimientos.

¡Te animamos a ver a continuación algunas fotos de resultados reales realizados por nuestros cirujanos expertos!

"Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico-quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios".

Otoplastia bilateral femenina

Operación de otoplastia bilateral en paciente joven.

Otoplastia asimétrica

Otoplastia bilateral en paciente que presenta una asimetría previa algo más notoria; la oreja izquiera presentaba mayor despegamiento.

Otoplastia bilateral masculina

Otoplastia en paciente masculino. Se hace un tratamiento conservador del cartílago para obtener un resultado muy natural.

Tu operación paso a paso: nuestro método

1. Cita diagnóstica
  1. ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
  2. Pasarás a la consulta con tu cirujano plástico, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto.  Debes preguntarle todo aquello que dudes.
  3. Se realizará una exploración física de la zona y, completada la historia clínica, tu cirujano te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos, qué tipo de anestesia se empleará y dónde se realizará tu cirugía.
  4. Asimismo, verás fotos de antes y después; casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo para hablar de los resultados y las expectativas realistas que debes tener.
  5. Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de cirugía te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu cirugía. 
2. Planificación de la intervención (periodo preoperatorio)

Una vez hayas decidido llevar a cabo tu otoplastia en FEMM, deberás seguir estos pasos:

  1. Elección de fecha de quirófano: acordaremos una fecha para tu intervención, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.
  2. Pruebas preoperatorias: con el volante que te hemos dado en la cita diagnóstica, deberás realizarte las siguientes pruebas:
    • Análisis de sangre.
    • Electrocardiograma.
  3. Tendrás una segunda consulta con tu cirujano:
    • Es muy importante que acudas a esta cita habiendo pensado todas las dudas que quieras resolver antes de tu intervención.
    • Tu cirujano repasará contigo el plan quirúrgico y se ultimarán todos los detalles.
    • Se firmarán los consentimientos informados para la otoplastia, los cuales son fundamentales y necesarios al tratarse de un acto médico.
    • Te indicaremos qué cuidados especiales son necesarios y te entregaremos las recomendaciones preoperatorias (preparación previa, alimentación y administración o supresión de medicamentos).
3. La operación
  1. Ingreso hospitalario: ingresarás el mismo día de tu intervención a la hora que te hayamos indicado.
  2. Intervención: en el quirófano te estará esperando tu cirujano, el anestesista y el equipo de enfermería. Antes de comenzar con la anestesia verás a tu cirujano para:
    • Plantear el diseño de la cirugía.
    • Hacer fotos preoperatorias.
  3. Anestesia: el anestesiólogo te cogerá una vía para poder llevar a cabo la anestesia. En este punto también queremos señalar otro de nuestros estándares de calidad: tendrás durante toda la operación un estricto control del anestesista en el quirófano. 
  4. Una vez estés anestesiado, tu cirujano elegirá el producto y los medios técnicos que considere oportunos para tu caso.
  5. Concluida la intervención, pasarás a una sala de despertar o reanimación, donde se vigilarán tus constantes hasta que estés en plenas condiciones para acudir con tus familiares.
4. El postoperatorio

La otoplastia no suele tener un postoperatorio doloroso. Si se produce dolor, será controlado con analgésicos. Saldrás del quirófano con un vendaje que no deberás retirar. Tu cirujano te lo retirará a los pocos días en consulta y te explicará los cuidados que deberás tener, especialmente al dormir. El vendaje es importante para mantener la zona operada limpia, protegerla de golpes y brindar apoyo a la nueva posición de las orejas durante el proceso inicial de curación.

Estos son algunos de los cuidados post operatorios que deberás tener en cuenta:

  • Es conveniente dormir con la cabeza algo elevada. Esto ayudará a reducir la inflamación. Hazlo durante los tres o cuatro primeros días. Recuerda que la inflamación no desaparecerá totalmente hasta varios meses de la intervención si bien ésta será mínima después del primer mes. Un buen método para mantener la cabeza en la posición adecuada es usar una almohadilla de viaje (tipo avión).
  • No debes realizar ningún tipo de esfuerzo, aunque sí es conveniente dar paseos para ayudar a disminuir la inflamación.
  • De acuerdo a tu evolución se te indicará el uso de una banda durante el día o solamente por la noche para evitar roces en la zona operada.
  • Cuando el Doctor te lo recomiende, puedes comenzar el programa de recuperación con INDIBA Deep Care, una radiofrecuencia que reduce significativamente las molestias, inflamación y mejora la calidad de la piel.
5. Las revisiones

En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones postquirúrgicas necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento. El número de revisiones del primer año posterior a la operación suele estar en torno a 5. No obstante, sabemos que cada caso puede requerir protocolos diferentes, por lo que tu cirujano los adaptará a tus necesidades específicas.

Lo que debes saber

Conoce la información clave de tu otoplastia

1. Duración de la intervención: 1 – 2 horas.
2. Tipo de anestesia: local con sedación general.
3. Hospitalización: alta el mismo día.
4. Resultados: a partir dela semana.
5. Recuperación laboral y social: 5-7 días.
6. Recuperación definitiva: 3 meses.
7. Nivel de molestias: medio, controlado con analgésicos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se notará mucho la cicatriz tras una otoplastia?

La cicatriz de esta intervención no es visible al colocarse en el pliegue posterior de la oreja, quedando completamente oculta.

¿Cuándo tendré un resultado definitivo?

La otoplastia no requiere mucho tiempo de recuperación. De hecho, a partir de los 5 días podrás incorporarte a tu vida habitual, llevando solamente una banda de sujeción. A partir de la primera semana podrás ir viendo el resultado. No obstante, el resultado definitivo podrás verlo al tercer mes de la intervención, que es cuando se ha eliminado toda la inflamación.

¿La otoplastia se puede combinar con otras cirugías?

Sí, de hecho, es muy frecuente hacer la cirugía de las orejas conjuntamente con estas otras intervenciones:

¿Después de una otoplastia las orejas quedan completamente simétricas?

Todos los cuerpos por naturaleza presentan en mayor o menor grado asimetrías o irrgularidades. En una otoplastia conseguimos disminuir prácticamente en su totalidad las asimetrías previas que presenta el paciente. No obstante, es realista explicar a nuestros pacientes en las consultas previas, que NO esperen la simetría perfecta tras su intervención, pues estaríamos haciendo una mala gestión de sus expectativas. La otoplastia va encaminada a buscar la armonía y naturalidad, no la perfección.

¿A partir de qué edad se puede realizar la cirugía de otoplastia?

La otoplastia es una de las únicas intervenciones de cirugía plástica electiva que se llevan a cabo desde muy temprana edad. Concretamente se realiza a partir de 5 años que es cuando los niños empiezan a ser conscientes de su autoimagen o empiezan a sufrir comentarios de algún compañero del colegio. Por supuesto siempre debe haber autorización y acompañamiento por parte de sus padres.

¿Cuáles son las complicaciones que puede tener una otoplastia?

En una otoplastia pueden surgir algunas complicaciones poco frecuentes, tales como:

  • Infección.
  • Sangrado post quirúrgico.
  • Resultado no esperado.
  • Asimetrías.

El equipo médico de FEMM cuenta con una amplia experiencia en esta intervención, minimizando así los posibles riesgos. En esta línea, también es fundamental que el paciente siga rigurosamente las indicaciones que le damos. 

¿La otoplastia es una cirugía dolorosa?

La otoplastia es habitualmente muy bien tolerada por los pacientes, con poco dolor postoperatorio y una recuperación excelente al cabo de muy poco tiempo. Más que dolor, los pacientes refieren molestias por la inflamación.

¿Debo quedarme ingresado tras la intervención de las orejas?

Por lo general no hace falta quedarse a dormir en el hospital y el paciente es dado de alta el mismo día de la intervención.

¿Las orejas pueden volver a su posición original antes de la cirugía?

Es extremadamente raro que esto ocurra, ya que el cirujano lleva a cabo un trabajo minucioso de remodelación de los tejidos. No obstante, es cierto que los cartílagos presentan un grado de memoria y es posible que tras la intervención las orejas tiendan a despegarse un poco, pero nunca hasta la posición inicial que tenían. Es muy importante que el paciente haga un buen post operatorio para evitar que esto ocurra.

Nuestro equipo médico especializado en otoplastia

Dr. Jesús Olivas Menayo

Dr. Jesús Olivas Menayo

Cirujano Plástico

Dr. Eduardo Avilés Martín

Dr. Eduardo Avilés Martín

Cirujano Plástico

Dr. Carlos Gullón Cabrero

Dr. Carlos Gullón Cabrero

Cirujano Plástico – Director Médico

Dr. Ignacio Laloumet Martín

Dr. Ignacio Laloumet Martín

Cirujano Plástico

Dra. Eva Lumbreas Marín

Dra. Eva Lumbreas Marín

Cirujano Plástico

 Dr. Ismael González González

Dr. Ismael González González

Cirujano Plástico

Artículos relacionados

Estética y low cost

La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad

Otoplastia Infantíl

La otoplastia infantil, una solución sencilla que da más seguridad y confianza a niños y adolescentes

Modificando la posición o el tamaño del pabellón auditivo, podemos lograr que estos niños se sientan más felices y seguros de sí mismos en sus interacciones con los demás

cuidar la piel en invierno

Rejuvenecer el rostro con cirugías de corta duración

Algunas de las cirugías ambulatorias que rejuvenecen el rostro y que no requieren pasar por un hospital son la blefaroplastia, la otoplastia, la definición del óvalo facial con FaceTite y el lipofilling

Mujer apoyada en columna

Retinol puro y sus beneficios

El retinol es uno de los ingredientes más beneficiosos para prevenir los signos de la edad en la piel. Sin embargo, no todos los retinoides actúan de la misma manera en cada persona. Por eso, es importante conocer cómo es nuestro tipo de piel y sus necesidades para aprovechar al máximo todos sus beneficios.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario