Secuelas post cáncer
Cómo tratar los efectos tras superar un cáncer
¿Qué es una secuela tras superar un cáncer?
Se define secuela tras cáncer como el trastorno o la lesión que queda tras superar un proceso oncológico y que es causada por la propia enfermedad o por los tratamientos recibidos (cirugía, quimioterapia, radioterapia…).
¿Qué tipo de secuelas pueden aparecer tras superar un cáncer?
Pueden aparecer secuelas:
- Físicas: aquellas que causan la amputación parcial o total de alguna región anatómica (como puede ser una mama).
- Psíquicas: aquellas que provocan alteraciones a nivel mental (trastornos de la personalidad o síndromes depresivos).
- Funcionales: son aquellas que provocan una limitación en la vida diaria del paciente que la sufre (incapacidad para abrir una botella, incontinencia urinaria o impotencia sexual).
Tu tratamiento paso a paso
1. Cita diagnóstica
- ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
- Pasarás a la consulta con tu médico, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto.
- El doctor realizará una exploración física de la zona en la que se encuentra la secuela y te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos.
- Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de cirugía te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu cirugía.
2. El tratamiento / operación
Dependiendo del tipo de secuela que presentes, el cirujano te indicará un tratamiento u otro. Puede haber dos opciones:
- Tratamientos en consulta: podrá ser a base de aparatología médica, o a base de infiltraciones de productos y/o medicamentos. Si se trata en consulta, lo más probable es que debas acudir en varias ocasiones para efectuar el tratamiento y para revisar la evolución del mismo.
- Cirugía: en función de las características específicas de tu caso, te indicaremos los pasos a seguir tanto en el pre como en el post operatorio. También se te explicará el tipo de cirugía (anestesia, tipo de ingreso, riesgos, etc.).
3. Las revisiones
En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-quirúrgicas necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué médico valora la secuela de cáncer que padezco?
Recibirás una primera valoración por un médico especialista en secuelas tras cáncer y él decidirá qué especialista o especialistas tienen que tratarte.
¿Todas las secuelas tienen tratamiento?
No, no todas las secuelas se pueden tratar. Tras una valoración, se decidirá qué es susceptible de mejora, marcando la ruta y objetivos a conseguir.
¿Qué tipo de tratamientos se aplican?
Los tratamientos son muy variados. En función del tipo de secuelas que el paciente presente se decidirá un tratamiento u otro. Los tratamientos van desde terapias psicológicas a fisioterapia, radiofrecuencia o tratamientos médicos o quirúrgicos.
Dr. Jesús Olivas Menayo
Cirujano Plástico
Nuestro médico especializado en cirugía reconstructiva
Artículos relacionados
FEMM academy, nuestro proyecto
Una de las cosas que más nos gustan de nuestro equipo médico es que siempre está en continua formación, buscando las tecnologías y técnicas más innovadoras y seguras para nuestros pacientes, incluso en tiempos de la COVID-19, no han dejado de impartir o recibir formación.
Reforzamos el área de cirugía reparadora
El Dr. Jesús Olivas-Menayo está especializado en cirugía reparadora del pecho y rejuvenecimiento….