Láser CO2
Son muchas las lesiones que pueden hacer que nos sintamos incómodos con nuestra apariencia, además de ocasionarnos molestias físicas. Para este problema te recomendamos el láser de CO2.
¿Qué es el láser CO2?
El término LASER es un acrónimo que significa en inglés “Light, Amplification by Stimulated Emission of Radiation”.
A diferencia de otros tipos de luz, la luz láser procedente de una misma fuente, se transmite en una sola frecuencia o longitud de onda y en una misma dirección.
Esto permite que la luz láser pueda ser absorbida específicamente por determinados componentes tisulares y que pueda concentrarse y enfocarse por lentes y fibras convencionales.
Se han desarrollado una gran variedad de longitudes de onda en respuesta a las diferentes afinidades de los tejidos, de modo que existen diferentes equipos en función del tratamiento. Algunos ejemplos son:
- Diodo y Alejandrita: para depilación permanente de vello no deseado.
- Neodimio-YAG y Colorante Pulsado: para lesiones vasculares, como varices y telangiectasias.
- CO2 y Erbio: para eliminar lesiones con relieve, como verrugas y nevus, y para resurfacing.
- IPL: cabe mencionar que los equipos de luz pulsada intensa, conocido como IPL, en lugar de una sola frecuencia tiene un rango estrecho de ellas, lo que los hace menos específicos pero más versátiles.
¿En qué consiste el tratamiento de láser CO2?
A través del vapor que transmite el láser de CO2, las verrugas o lunares con volumen se verán quemados y eliminados, por lo que notarás resultados muy visibles.
El tratamiento, que se realiza en una única sesión, es indoloro. Si el paciente lo necesitara podría aplicarse crema anestésica para disminuir posibles molestias o con anestésico local infiltrado.
Por otro lado, el cuidado que debes llevar a cabo una vez finalizado el tratamiento es muy sencillo. En muchas ocasiones, solo es necesario utilizar una pomada recomendada por el médico estético o dermatólogo.
¿Qué beneficios observamos en nuestra piel tras usar láser CO2?
Una de las principales ventajas que nos ofrece esta tecnología es que tus imperfecciones cutáneas con volumen más superficiales podrán desaparecer. En una sola sesión se disimularán y/o eliminarán:
- Cicatrices.
- Verrugas.
- Manchas.
- Restos de acné.
- Enrojecimiento de la piel.
- Lesiones cutáneas benignas.
Notarás un rejuvenecimiento de la piel, ya que lucirá mucho más saludable.
Te animamos a ver a continuación algunas publicaciones relacionadas en nuestras redes sociales. ¡Síguenos en @esteticabyfemm!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Duele mucho el tratamiento de láser CO2?
Es un procedimiento bastante indoloro en términos generales, especialmente porque tratamos al paciente previamente con algún tipo de anestésico local.
Se producirá el enrojecimiento de las zonas tratadas y experimentarás una sensación de calor que pasará al cabo de unas horas.
¿Es bueno realizar tratamiento con láser CO2 en verano?
No es la época más recomendable por la elevada exposición solar que sufrimos. En estos tratamientos la marca que deja el láser hay que foto protegerla mucho para evitar que se quede pigmentada de manera permanente.
¿Cuándo me puedo incorporar a la vida normal?
Este tipo de tratamiento no impide el desempeño de la actividad cotidiana, por lo que la incorporación es inmediata.
¿En qué momento se comienzan a ver los resultados tras el uso del láser CO2?
Dependiendo de la imperfección cutánea a tratar (verruga o cicatrices, entre otras) los resultados se podrán observar claramente tras la primera sesión o en dos semanas.
Lo que debes saber
Existen muchos métodos de dermatología y medicina estética para eliminar las imperfecciones superficiales con volumen. En FEMM te proponemos la técnica de láser CO2.
Nuestro principal consejo es que preguntes a tu médico todas las dudas que tengas sobre la aplicación y usos del Láser CO2.
Es importante que nos comuniques cuáles son tus expectativas, para que podamos explicar si pueden cumplirse o si hay alguna limitación. Te explicaremos los puntos de aplicación y la duración correcta del tratamiento más adecuada en tu caso.
Nuestro Equipo especializado en Medicina Estética
Dra. Ángela Hermosa Gelbard
Dermatóloga
Dra. Elena Moreno Luna
Médico Estético
Dr. Ernesto Pérez Hernández
Médico Estético
Dra. Araceli Ruiz Aláez
Médico Estético
Dr. Javier Rangel Gomes
Flebología Estética
Artículos relacionados
Estética y low cost
La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad
Innovación en HILOS TENSORES
¿Te imaginas que llegas al dentista y te propone ponerte un diente de oro? Esto sucedía al inicio del uso de los hilos tensores. Afortunadamente, desde hace tiempo se utilizan los hilos realizados en polidioxanona (PDO)…
Adiós al miedo a cumplir años
Para rejuvenecer tu rostro y conseguir un efecto lifting sin cirugía, te recomendamos un tratamiento combinado de Plexr y sustancias que paralizan la musculatura.
¿Cómo tratar las manchas de la edad?
Con el paso del tiempo y la exposición al sol pueden aparecer en la cara, el cuello o las manos pequeñas salpicaduras lisas de color oscuro. Estas manchas se conocen como léntigos solares o manchas seniles en la piel…