Las operaciones del esqueleto facial corrigen asimetrías y favorecen la armonía del rostro, siempre y cuando estén realizadas por un profesional cualificado. El intrusismo en este sector provoca que muchos pacientes sufran riesgos innecesarios y decepciones con su resultado.
El Dr. Eduardo Sánchez-Jáuregui, cirujano maxilofacial en nuestra clínica, señala qué ocurre en los casos de insatisfacción y lo que debemos hacer cuando buscamos una clínica estética para evitarlo.
Los riesgos del low cost y el intrusismo laboral en cirugía maxilofacial
Es muy posible que hayas visto promociones estéticas en las redes sociales, packs de cirugía estética con hotel incluido en el extranjero o procedimientos con precios de bajo precio. En estos casos, desconfía: las cirugías estéticas demasiado baratas traen consigo profesionales no homologados y el uso de materiales de pésima calidad.
Estas prácticas afectan a todas las especialidades de la cirugía estética, incluidas las operaciones maxilofaciales. “Muchos pacientes llegan a mi consulta con problemas tras una cirugía realizada en otro centro. Sufren asimetrías importantes, malas oclusiones y un grado de insatisfacción alto con el tratamiento recibido. En ocasiones también padecen de dolor de cabeza permanente o molestias faciales” afirma el Dr. Sánchez-Jáuregui.
Estos centros no suelen hacerse responsables de la recuperación de los pacientes, llegando incluso a desaparecer para evitar las consecuencias de su mala praxis. Según el doctor, “a estos pacientes no se les ha realizado un buen seguimiento postoperatorio, un paso fundamental para asegurarnos de que el resultado ha sido satisfactorio. No han obtenido soluciones, ni atención alguna”.
Qué preguntar a mi cirujano maxilofacial para garantizar mi seguridad en la cirugía
Una de las garantías de éxito de la cirugía maxilofacial es acudir a un profesional cualificado que pueda resolver todas nuestras dudas, y no solo aquellas relacionadas con el resultado: es fundamental plantear cuestiones que tienen que ver con nuestro bienestar durante el procedimiento.
Otra cuestión relacionada con nuestra seguridad es, por supuesto, nuestro cirujano maxilofacial. El profesional que nos atienda en la primera consulta debe ser el mismo que nos realice la cirugía. ¿Por qué? “Cuando mantenemos un seguimiento cercano con el caso del paciente, conocemos su historial médico de primera mano y sabemos el resultado que busca porque hemos hablado con él, es más fácil alcanzar un procedimiento satisfactorio” declara el doctor.
Los centros médicos cualificados no escatiman en los materiales: los aparatos, que deben ser de última generación, deben funcionar correctamente y las prótesis incorporadas deben cumplir con todos los requisitos de seguridad. También deben realizar todas las pruebas necesarias para que todo salga a la perfección. Te recomendamos que plantees dudas relacionadas con este tema.
También es importante conocer al anestesista que se encontrará en la sala durante todo el tiempo que dura la operación y que se encargará de tu bienestar. El Dr. Eduardo Sánchez-Jáuregui señala que “esta figura es clave para el bienestar del paciente: se encarga de que no sienta dolor y permanece a su lado durante todo el procedimiento, asegurándose de que se encuentra en el mejor estado”.
Un buen postoperatorio es necesario para que todo salga bien tras nuestra cirugía. Preguntas relacionadas con el tiempo de hospitalización, el posterior acompañamiento y las revisiones pueden ser muy interesantes a la hora de hablar con el cirujano maxilofacial.
Cómo asegurar mi bienestar después de una cirugía estética
Para saber que estaremos en las mejores condiciones tras la cirugía, el primer paso es buscar un buen cirujano, un profesional cualificado que anteponga nuestro bienestar por encima del beneficio económico.
Es fundamental el equipo con el que trabaja: el conjunto de personas implicadas en la atención y el seguimiento del caso, que sean capaces de resolver todas tus dudas y atenderte como mereces. “El éxito se consigue con un buen equipo quirúrgico, no es solo una cuestión del cirujano” añade el doctor.
Todos ellos deben trabajar en un centro médico que pueda proporcionarle al paciente todo lo que necesite y que se haga responsable de que el paciente esté satisfecho con sus resultados.
En nuestra clínica, la salud de los pacientes está por encima de cualquier otro factor. Valoramos tu confianza en nosotros y defendemos una práctica responsable y eficiente. Pide cita con nosotros y resolveremos todas tus dudas.