Seleccionar página

Siete consejos para hacer la compra de forma saludable

6 Mar, 2023 | Blog, Nutrición

Inicio » Blog » Siete consejos para hacer la compra de forma saludable

Elegir los productos más adecuados en el supermercado es una de las claves más importantes para mantener un estilo de vida saludable. No todo son las calorías: existen otros aspectos a tener en cuenta como la calidad de los alimentos y sus valores nutricionales.

Por este motivo nuestra nutricionista Leyre López-Iranzu nos recomienda siete sencillos consejos desde antes de salir de casa hasta el momento de pasar por caja. ¡Vamos allá!

El mejor menú semanal para cuidarte

Si planeamos con antelación las comidas y las cenas de cada semana, nuestros platos serán más equilibrados y sanos. Leyre López afirma que “si se planifican con anterioridad, la alimentación se torna más saludable y se ahorra bastante tiempo en el día a día”.

Para este paso, te proporcionamos un ejemplo de menú sencillo y con productos fáciles de encontrar en tu establecimiento más cercano.

Escribir la lista de la compra es mejor para tu salud, te explicamos por qué

Una vez tengamos en cuenta lo que vamos a comer durante la semana, plasmamos los ingredientes que necesitamos en un papel. Aunque parezca un paso obvio, si tenemos en mente los alimentos que vamos a consumir, evitaremos comprar productos que realmente no vamos a utilizar. De esta forma también conseguiremos ahorrar al no adquirir productos de que, en muchas ocasiones, no sabemos cómo combinarlos, por poner un ejemplo.

Lo más importante es que esta lista esté repleta de alimentos saludables y nutritivos que ofrezcan una gran cantidad de beneficios a nuestra salud. “Debe incluir un amplio rango de frutas y verduras. Si se quieren incorporar proteínas de origen animal, algunas opciones muy interesantes son los huevos, pescado y la carne, siempre que sean de buena calidad” nos explica López-Iranzu. También añade que “para las dietas veganas son recomendables legumbres, frutos secos, tofu…”

Las consecuencias negativas de ir al súper con el estómago vacío

Es posible que hayamos oído esto alguna vez: si hacemos la compra con sensación de hambre, esta falta de alimento provoca que compremos comestibles innecesarios porque los impulsos controlan el cerebro. En estas situaciones, los consumidores compran productos mucho menos nutritivos.

Para evitar esto, y elegir opciones más saludables, podemos optar por ir al supermercado tras haber comido o con algo de comida en el estómago. “Algunas buenas opciones son piezas de fruta, frutos secos o yogur; productos muy nutritivos que saciarán tu sensación de hambre” añade López-Iranzu.

Cómo elegir la mejor ruta de compra en el supermercado

Al llegar es importante reconocer la colocación estratégica de los productos: esta tiene una gran influencia en nuestra cesta. Los comestibles menos nutritivos, como los snacks o los refrescos, se encuentran en el principio de cada pasillo.

Sin embargo, los alimentos más frescos y saludables suelen encontrarse al final. Además, estos suelen llamar poco la atención, mientras que los alimentos ultraprocesados se guardan en cajas repletas de colores, con carteles y letreros que llaman la atención de los consumidores.

Leyre López nos aconseja que “la mejor opción es empezar la ruta por los productos más frescos y sanos, la fruta y la verdura. Después podemos pasar a otros productos perecederos y a los comestibles ricos en proteínas. Así los clientes pueden elegir de manera adecuada qué productos llevarán al hogar”.

Qué beneficios tienen los productos frescos y de temporada

López Iranzu nos explica que “la mejor incorporación en la cesta de la compra son los productos de temporada, porque estos mantienen tanto su sabor como sus nutrientes intactos. Para el bolsillo también son más adecuados, porque resultan más económicos”.

Algunos alimentos propios del otoño son la zanahoria y la granada. En verano triunfan la sandía y el pepino. Si estamos en invierno podemos optar por kiwis y naranjas. ¿Y en primavera? Incorporamos en nuestro menú alcachofas y fresas. Todas estas opciones son muy nutritivas y excelentes añadidos en nuestra alimentación.

¿Es importante conocer las calorías de los alimentos?

La mayoría de los comestibles cuentan con una etiqueta en la que se encuentra la tabla nutricional. En ella podemos leer datos interesantes como la cantidad de grasa que tienen, las proteínas y las calorías. Sin embargo, estos no son los datos más relevantes en tu correcta nutrición.

Leyre nos informa de que “es importante observar la calidad de estos comestibles, para que los consumidores sean conscientes de lo que introducen en su cuerpo al ingerirlos”. Para incluir en tu cesta los mejores alimentos, debemos fijarnos en sus etiquetas: en ellas encontremos una lista con varios añadidos.

Los ingredientes que más abundan en un producto se encuentran al inicio de la lista. Si los primeros son aceites refinados, harinas procesadas o azúcares, la mejor decisión es evitar ingerirlos diariamente, porque su calidad no es la idónea” asegura López-Iranzu.

alimentarse bien

Cómo saber si un alimento es ultraprocesado

Existen muchas opciones que parecen sustitutos de alimentos frescos cuando, en realidad, están repletos de añadidos y otros ingredientes que pueden perjudicar tus hábitos alimenticios si los consumes de manera descontrolada.

Es por esto por lo que debemos leer las etiquetas correctamente, ya que muchos comestibles pueden parecer sanos sin serlo realmente. López-Iranzu nos explica que “un error muy común de los consumidores al hacer la compra es elegir los zumos antes que las piezas de fruta. En este caso, estos líquidos no pueden sustituir a las frutas, aunque sean naturales, porque al licuarlos pierden propiedades muy beneficiosas como la fibra”.

Otro caso común ocurre en los lácteos cuando “los clientes eligen los yogures desnatados porque tienen menos grasa que los enteros. Esto no significa que sean más saludables que la segunda opción, ya que estos cuentan con muchas propiedades que benefician el organismo, y no deben ser ignoradas con el único pretexto de huir de la grasa y las calorías” afirma López-Iranzu. Prestar atención a nuestra alimentación es uno de los elementos más importantes para cuidar nuestro organismo y sentirnos lo mejor posible.

Desde FEMM te recomendamos no comenzar ningún plan alimenticio sin la supervisión de nuestra especialista. Pide cita con nosotros si quieres empezar a cuidarte.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario