Seleccionar página

Alteraciones de la menopausia y prevención desde la Medicina del Estilo de Vida

11 Ene, 2022 | Blog, Noticias y actualidad, Recomendaciones FEMM

Inicio » Blog » Alteraciones de la menopausia y prevención desde la Medicina del Estilo de Vida

La menopausia se presenta, en la mayoría de los casos, a partir de los 45 años. Desde ese momento se comienzan a producir cambios en la mujer que afectan tanto a su condición física como emocional. Con la Medicina del Estilo de Vida es posible prevenir y evitar algunos de estos desajustes.

La Dra. Ana Neves, responsable de la unidad de Medicina del Estilo de Vida de nuestra clínica, señala algunas de las principales situaciones que recoge en consulta: “¿Es común que tenga picos de tensión si siempre tuve la tensión normal o baja? ¿Por qué tengo analíticas con colesterol o azúcar en el límite alto de la normalidad? ¿Es normal que tenga problemas en las rodillas al caminar? ¿O dolores de espalda al hacer deporte?”

Problemas causados por la alteración de las hormonas femeninas

La respuesta es sí. Las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) son las que nos protegen durante muchos años de diversas patologías, principalmente de las enfermedades cardiovasculares.

La alteración hormonal puede causar problemas como hipertensión arterial, dislipemia (colesterol elevado), resistencia a la insulina (diabetes y pre diabetes), algunos tipos de tumores malignos, osteoporosis o hipotiroidismo, entre otros. 

La etapa de la vida de la mujer en la que disminuye la producción de hormonas femeninas se llama climaterio. Esta está caracterizada principalmente por la aparición de desajustes menstruales frecuentes. Y cuando la mujer no ha tenido ningún sangrado vaginal en los últimos doce meses diagnosticamos el inicio de la menopausia.

Frente a este incremento de riesgo de desarrollo de patologías, las mujeres deben de estar debidamente informadas de la importancia de reajustar ciertos hábitos de vida para adaptarse a las nuevas necesidades de salud

¿Qué hábitos son beneficiosos durante la menopausia?

Según nos señala la Dra. Ana Neves, algunos hábitos que pueden ayudar a las mujeres específicamente en esta época de la vida son:

  • Incrementar la actividad anaeróbica para evitar pérdida de masa muscular y consecuente sobrecarga ósea.
  • Ejercicios anaeróbicos como la musculación también favorecen el control metabólico de azúcar y colesterol en el organismo.
  • Aumentar la ingesta de calcio (al menos 1 gramo al día). Tomar yogures naturales también es beneficioso para la microbiota intestinal y la memoria. 
  • Elevar la exposición solar de 20 a 30 minutos diarios para la producción de la vitamina D en su forma activa.
  • Recordar que en la fase de la menopausia los malos hábitos producen más daño. Es el momento de proponerse con seriedad dejar de fumar, disminuir la ingesta de alcohol y evitar el sedentarismo. 

Nunca es tarde para empezar una vida más sana. Cada hábito bueno que mantenemos nos va a aportar calidad de vida y bienestar a lo largo de los años. 

hábitos para pasar mejor la menopausia

Modificar los malos hábitos para tener mayor bienestar durante la menopausia

En la unidad de Medicina del Estilo de Vida, la Dra. Ana Neves acompaña a las pacientes en el proceso previo y durante la menopausia para conseguir erradicar los malos hábitos que repercuten negativamente en una vida saludable y en el bienestar.

En esta unidad se abordan los aspectos más dañinos para la mujer en esta etapa (según señalábamos antes, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la falta de ejercicio físico). Y también se pueden atender otros tres pilares fundamentales para sentirse bien: las relaciones interpersonales, la gestión del sueño y el manejo del estrés.

Según la situación y costumbres propias de cada paciente, se establece un tratamiento para modificar los malos hábitos y crear una nueva rutina de vida.

Este tratamiento conlleva un seguimiento personalizado para poder realizar ajustes, si fuera necesario, y ayudar a la paciente si hay algún aspecto que le resulta especialmente difícil abordar.

El objetivo merece la pena el esfuerzo, pues lograremos mayor bienestar y calidad de vida, aunque vayamos cumpliendo años.

¿Quieres más información? Contacta con nuestro equipo, nos encantará poder ayudarte.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario