¿Qué es una rinoplastia?
La rinoplastia u operación de nariz es la cirugía que mejor armoniza los rasgos faciales y la que consigue transformar un rostro de forma radical. Esta cirugía consiste en:
• Aumentar o reducir el tamaño de la nariz.
• Cambiar la forma de la punta de la nariz.
• Cambiar el ángulo nasal.
• Estrechar las alas nasales.
Con la cirugía de rinoplastia se consigue una mejora de la estética nasal que tiene como objetivo la naturalidad. Una operación nasal tiene que pasar desapercibida, únicamente se moldean los aspectos mejorables de la nariz, sin aplicar cambios innecesarios o agresivos.
Dentro de las cirugías faciales, la operación de rinoplastia, ocupa un papel principal, ya que la nariz ocupa la parte central de la cara y configura el perfil de la misma. Es una cirugía que requiere una técnica delicada y precisos conceptos estéticos por parte del cirujano plástico que la realiza.
El Dr. Ramón Calderón Nájera, cirujano plástico y socio director de FEMM Cirugía y Medicina Estética (Madrid – España), es uno de los más prestigiosos especialistas en la cirugía de rinoplastia. Nos explica la importancia en esta operación de la NATURALIDAD, la ARMONÍA y la PROPORCIÓN:
Técnicas quirúrgicas: ¿Rinoplastia abierta o cerrada?
Cuando se realiza una operación de nariz, cada uno de los pacientes desea unos resultados diferentes; por eso, dependiendo de las expectativas esperadas, se aplica la técnica de rinoplastia abierta o la técnica de rinoplastia cerrada.
Los cirujanos plásticos de la Clínica FEMM dominan ambas técnicas para aplicar cada una de ellas en cada caso en concreto.
¿Cuándo se aplica la rinoplastia abierta?
En la rinoplastia abierta se realiza una pequeña incisión en la columna nasal que permite modificar las estructuras de la punta de la nariz de manera directa. Se trata de una técnica que se centra en incisiones en la parte externa de la nariz
¿Cuándo se aplica la rinoplastia cerrada?
En la rinoplastia cerrada todas las incisiones se hacen por dentro de la nariz. Se tiene en cuenta la proporción y el tamaño de la nariz y el aspecto funcional, ya que, hay determinadas obstrucciones de las válvulas internas de la nariz que se tratan mejor a través de la colocación de unos injertos internos mediante una rinoplastia abierta y otras que se realizan correctamente con la técnica de rinoplastia cerrada.
Ambas técnicas se aplican en cada uno de los casos en concreto con el fin de conseguir la mejora estética y funcional deseada.
Rinoseptoplastia: Combinación de la Cirugía de Rinoplastia y la Cirugía de Septoplastia
La rinoseptoplastia es una de las operaciones que más satisfacción crea a los pacientes en FEMM. Cuando se opera la nariz, hay que tener en cuenta la parte estética, es decir, la rinoplastia estética pero también es muy importante la parte funcional de la nariz, es decir, la parte respiratoria. Tenemos que conseguir que la forma de la nariz sea armónica y proporcionada con el resto de estructuras faciales, pero también tenemos que mejorar la respiración que es la parte de la que se ocupa la cirugía de septoplastia.
¿Qué trata la Septoplastia o Rinoseptoplastia?
En primer lugar, la operación de rinoseptoplastia se ocupa de la parte de las válvulas nasales, que son unas estructuras internas que hay que mejorar mediante injertos.
Por otro lado, la septoplastia también se ocupa de la parte de los cornetes, que son unas estructuras que están en los laterales de la nariz y que a veces cuentan con un tamaño más grande, que hay que disminuir para que permitan un mejor paso de aire.
Finalmente en la parte respiratoria o funcional de una rinoseptoplastia, también se tiene en cuenta el tabique o septo nasal, que es una lámina que tenemos dentro de la nariz y que en ocasiones está desviada.
Por tanto, hay que combinar la cirugía de rinoplastia y la cirugía de septoplastia para conseguir un aspecto estético y funcional óptimos.
Rinoplastia combinada con otras cirugías
En ocasiones se puede combinar la rinoplastia con más cirugías, como por ejemplo:
Rinoplastia, Blefaroplastia o Lipofilling
La rinoplastia se puede combinar con la cirugía facial de los párpados, llamada blefaroplastia. Consiste en eliminar las bolsas de los ojos o en eliminar el exceso de piel del párpado superior.
Otra cirugía facial que se puede combinar con la operación de nariz es la técnica de lipofilling, que consiste en añadir grasa para mejorar las ojeras o para borrar surcos alrededor de la boca.
Con la combinación de ambas técnicas se consigue mejorar el aspecto facial en general.
Rinoplastia y Cirugía de Aumento de Pecho o Abdominoplastia
Dentro de la cirugía corporal, se puede combinar la rinoplastia con un aumento de pecho o con una cirugía de abdomen.
Son cirugías que cuentan con una duración similar, por lo que son ideales para combinar y pasar un postoperatorio relativamente cómodo.
Rinoplastia Antes y Después
Es muy importante observar fotografías de casos clínicos antes y después de una Rinoplastia, con el fin de poder enseñar al cirujano cuál es el objetivo que se quiere conseguir.
En la clínica FEMM (Madrid – España) optamos siempre por la naturalidad, la proporción y en no cambiar las estructuras faciales del paciente, para que siga teniendo un aspecto en el que se sienta el mismo. Una de las principales innovaciones es, en palabras del Dr. Ramón Calderón Nájera, el desarrollo de la rinoplastia ultrasónica, técnica avanzada que nos permite corregir las deformidades de las estructuras óseas y cartilaginosas sin dañar los tejidos.
Foto antes y después de una rinoplastia
Foto lateral izquierda antes y después de una rinoplastia abierta
Foto frontal antes y después de una rinoplastia abierta
Foto oblicua izquierda antes y después de una rinoplastia abierta
Foto oblicua derecha antes y después de una rinoplastia abierta
Foto lateral derecha antes y después de una rinoplastia abierta