Seleccionar página

Evolución de los implantes mamarios durante el embarazo

20 Ago, 2019 | Cirugías del pecho

Inicio » Blog » Cirugías del pecho » Evolución de los implantes mamarios durante el embarazo

Presentamos en este artículo el caso de una paciente a la que se le había practicado una cirugía de aumento de pecho. Con 29 años se le colocan unas prótesis anatómicas de 290 cc. El aumento de senos se practicó vía surco submamario, situándose los implantes en el plano subpectoral (bajo el músculo). Dos años después de la cirugía, la paciente se queda embarazada, y en las siguientes fotografías puede verse cómo evolucionan los implantes, tanto durante el embarazo, como meses después del parto.
evolucion-protesis-en-embarazo-caso-clinico-foto-001-bevolucion-protesis-en-embarazo-caso-clinico-foto-001-c evolucion-protesis-en-embarazo-caso-clinico-foto-001-d

 

 

 

 

Durante el embarazo y posterior lactancia se produce un  aumento del volumen del pecho de la mujer, que en ocasiones modifica la forma del mismo. Estos cambios pueden producirse tanto si la mujer lleva prótesis como si no está operada.

Existe gran variabilidad individual en la manera que se producen estos cambios y su posterior modificación de la forma del pecho, siendo el tipo de piel que tiene la paciente lo que protege o no de estos cambios. De manera general se asume que los implantes mamarios podrían proteger de los cambios de forma tras el embarazo y lactancia al actuar como soporte o «pilar interno» para sujetar la glándula mamaria en su sitio y que no caiga. En este punto debemos matizar que esto puede tener sentido sobre todo cuando los implantes se colocan debajo del músculo, ya que el peso del implante no cae tanto sobre la piel del pecho.

Otro punto interesante a destacar es que el número de embarazos también repercute en la caída posterior del pecho, que suele aguantar en su lugar en un primer embarazo si la paciente tiene prótesis de mama, pero que lógicamente existe mayor tendencia a la caída o ptosis mamaria con los siguientes embarazos. En estos casos en los que el pecho cae, la prótesis permanece en su lugar adherida al músculo pectoral y debajo de él, siendo la glándula mamaria la que se desliza sobre el implante hacia abajo, siendo necesario en estos casos reintervenir a la paciente, reubicando la areola en una posición mas alta.

Carlos Gullón Cabrero (Cirujano plástico)

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario