La depilación con láser es la técnica más efectiva para acabar con los tediosos pelos de una vez por todas. Pero, ¿cuál es la mejor edad para empezar a realizarla? ¿Cómo debemos cuidar la piel tras cada sesión? ¿Debemos utilizar alguna crema en concreto?
Cristina Fernández, profesional de estética en nuestra clínica, responde todas nuestras dudas acerca de este tipo de depilación.
¿Cuál es la mejor edad para depilarme con láser?
El vello corporal puede ser una de las causas de baja autoestima, especialmente durante la etapa de la adolescencia. Es por esto que muchas pacientes optan por la depilación con láser cuanto antes. Según nuestra especialista en estética, “la primera depilación puede realizarse con el láser a partir de los 12 o 13 años de edad, siempre y cuando los pacientes tengan la autorización de sus padres o de su tutor legal”.
Es importante saber que, al comenzar estas sesiones en la adolescencia, crecerá pelo nuevo a lo largo de nuestra vida, pero es muy beneficioso empezar con esta técnica desde el inicio para ir eliminando el vello poco a poco.
Las mejores cremas para utilizar después de la depilación con láser
Después de este tratamiento es posible que experimentes cierta irritación y dolor si no cuidas tu piel correctamente. Cristina Fernández explica que “debemos seguir los consejos de los profesionales para evitar la aparición de manchas, especialmente las pacientes que empiezan a depilarse con láser en edades tempranas”.
Una de las claves más importantes para mantener una piel sana es la hidratación. Después de la depilación láser, la piel puede estar algo irritada y enrojecida. Esta sensación desaparece pasadas unas 24 h.
Si quieres acelerar el proceso, es fundamental aplicar una crema hidratante para calmar la piel, pero no cualquiera. La crema utilizada tiene que estar libre de parabenos, de perfume y de alcohol para evitar que la piel se deshidrate más. “Lo ideal sería optar por productos no comedogénicos para no obstruir los poros” afirma Cristina Fernández. “Una buena opción es la Crema Regenerativa Repair14, de Active 14. Contiene activos que protegen la barrera cutánea e hidratan instantáneamente la zona, como el agua termal y el ácido hialurónico” indica nuestra experta.
Claves para una depilación con láser exitosa
Además de la correcta hidratación, también es fundamental evitar que la luz solar incida sobre la zona depilada, al menos durante una semana. Después de las sesiones, la piel es más fotosensible. Por este motivo es mucho más recomendable acudir a la cita de depilación de otoño a primavera, para que no salgan manchas ni quemaduras.
Otro elemento es la ropa, que tiene más importancia de lo que podría parecer. Cuando llegue el día señalado, elige un conjunto que no sea demasiado ceñido para evitar que el roce irrite las zonas depiladas. Opta por prendas de lino, algodón u otros tejidos naturales que queden holgadas.
Muy importante: ten paciencia con los tiempos de recuperación. “Aunque los pacientes puedan ver vello o algún pelo suelto es fundamental no arrancarlo entre las sesiones de depilación. Tampoco es beneficioso utilizar cera ni pinzas, así el pelo residual brotará de nuevo y no afectaremos negativamente al proceso” señala Cristina Fernández.
¿Cómo elegir un buen centro de depilación láser?
Antes de empezar a realizarnos este tratamiento debemos escoger un centro cualificado, con profesionales que conozcan el procedimiento y, sobre todo, que sepan cómo actuar en el caso de que se dé alguna complicación. Las reseñas de otros pacientes, la formación de los especialistas que realizarán el tratamiento y unas instalaciones adecuadas son algunos de los factores que te recomendamos investigar antes de pedir cita.
En nuestra clínica realizamos estas sesiones con una técnica indolora y cómoda. Pide cita con nuestro equipo para obtener una valoración personalizada.