Micropigmentación facial en párpados, labios o cejas.
Maquillaje Permanente Facial en Párpados, Labios o Cejas
En 2017 incorporamos en la clínica un nuevo servicio estético especializado en micropigmentación o maquillaje permanente. Y para ello contamos con una de las referencias mundiales del sector, la experta en maquillaje permanente facial y paramedical Amparo Ortega Olivares. Dos años más tarde, la satisfacción de las pacientes que se han puesto en sus manos es del 100%.
La experta Amparo Ortega en el Congreso Mundial 2017 de Micropigmentación.
¿Cómo se aplica el tratamiento de maquillaje permanente?
La técnica de maquillaje permanente es una implantación en la piel en sus capas más superficiales a nivel epidérmico, aplicando color de una forma más uniforme o concentrada según el área y el resultado que queramos obtener.
Equilibra y corrige los rasgos faciales y también se emplea para corregir daños provocados por tratamientos médicos muy agresivos, como es la quimioterapia, o defectos estéticos genéticos.
¿Dónde se puede aplicar la técnica estética de maquillaje permanente?
La inyección de pequeños pigmentos de color se puede realizar en:
- Facial (cejas; labios; párpados).
- Reparadora o reconstructiva (cicatrices; quemaduras; discromías; reconstrucciones de la areola mamaria, en pacientes que han sido mastectomizadas y reconstruidas sus mamas, como último paso para dibujar en su piel una areola).
- Tricopigmentación (camuflar la calvicie o la alopecia púbica).
Una técnica revolucionaria que ayuda a muchísimas mujeres a sentirse mejor consigo mismas. Y cada vez más utilizada por hombres. |
¿Qué pasos se deben seguir para hacerse un tratamiento de maquillaje permanente?
- Una precisa información previa.
- Estudio de tu rostro o del área a tratar, como medidas y proporciones.
- Prueba de diseño previo y elección del color que mejor se adapta a tu piel.
- Te explicamos los cuidados del pre y del post tratamiento.
- Valoramos contigo si puedes hacerte el tratamiento.
- Prueba y test de sensibilidad y/o color.
- Te informamos de los materiales que vamos a utilizar (estériles, desechables y de un solo uso).
¿Es dolorosa la implantación de pigmentación?
La inyección de pigmentos de color no es dolorosa, aunque produce cierta incomodidad.
Depende de la sensibilidad y del umbral de dolor de cada paciente, aunque también influye el área a tratar, ya que, por ejemplo, los ojos y los labios suelen ser zonas más sensibles que las cejas.
Con un buen protocolo y preparando previamente de la zona aliviamos estas posibles molestias.
Precio de tratamientos de maquillaje permanente
Te recomendamos que consultes con nuestro equipo de especialistas para conocer los precios de cada tratamiento:
- Cejas mujer
- Monocolor compactas.
- Tridimensionales tricolor.
- Efecto lifting y camuflaje.
- Cejas hombre
- Armonización.
- Reestructuración total.
- Eye liner mujer
- Relleno de pestaña inferior.
- Simulación total de pestañas.
- Eye liner hombre
- Efectos especiales de sombreado.
- Relleno superior e inferior natural.
- Labios mujer
- Volumen.
- Perfilado y difuminado completo.
- Efectos especiales de volumen, antiarrugas e iluminación.
- Labios hombre
- Sombra en labio inferior.
- Coloreado de la mucosa sin contorno.
- Areolas
- Simples.
- Dobles.
- Cicatrices areolares
- Transaerolar.
- Periareolar.
- Invertida más periareolar.
- Maquillaje permanente
- Cicatrices y manchas
- Tricopigmentación
Tratamientos de pigmentación más comunes
Se realizan más tratamientos en:
- Los ojos, por el realce de la mirada;
- En las cejas, creando con su dibujo y ensalzando el marco del rostro y dibujando efecto de pelos dentro de su estructura;
- En los labios, con nuevas técnicas más naturales creando efecto gloss;
- En las areolas, con tratamientos de reconstrucción
- En las cicatrices, para su corrección
- En problemas de calvicie con tratamiento de camuflaje a través de efectos rapados o de densificación.
La pigmentación permanente tiene una duración limitada y requiere retoques y un mantenimiento periódico, dependiendo del tratamiento elegido. |
Recomendaciones después de un tratamiento cosmético permanente
Recomendamos una revisión cada seis meses en los dos primeros años y después una revisión anual para poder controlar el desvanecimiento o cambio de color, pudiendo retocarlos y refrescar la intensidad.
Estas revisiones dependen de varios factores, como la piel de cada paciente, el grado de exposición solar, el cuidado de la piel, etc. Es mejor no exponer nuestra piel a factores perjudiciales y no arriesgarnos a los cambios de flacidez de nuestro organismo y de nuestra estructura.
Finalmente recomendamos realizar estos tratamientos con especialistas cualificados, que utilicen pigmentos y materiales de máxima calidad. Los procedimientos secundarios de matización, corrección o restauración del color inicial suelen ser más costosos y los resultados más inciertos en el caso de que en el primer tratamiento se hayan utilizado materiales de mala calidad y técnicas inadecuadas.
Infórmate de todos nuestros tratamientos de medicina estética en Clínica FEMM.