Seleccionar página

Alimentos que funcionan en cosmética. ¿Cuáles son?

25 Oct, 2023 | Estética avanzada, Nutrición

Inicio » Blog » Estética avanzada » Alimentos que funcionan en cosmética. ¿Cuáles son?

Existen algunos alimentos muy beneficiosos para el organismo que pueden ayudarnos a lucir una piel radiante y sana. Muchos científicos se han percatado de este hecho y los han incluido en productos de belleza para aprovechar al máximo sus propiedades.

¿Qué ingredientes naturales podemos encontrar en la cosmética? La Dra. Elena Moreno, médico estético de nuestra clínica, nos explica todo lo que debemos saber.

Cuáles son los ingredientes naturales más beneficiosos para la piel

El auge del llamado skincare y la conciencia sobre la sostenibilidad han provocado una alta demanda de productos cosméticos que apuesten por ingredientes de la naturaleza y no tanto por derivados químicos. El jengibre, la zanahoria y el aguacate son algunos de los más recomendados.

Según la Dra. Moreno, “los alimentos son una fuente de vitaminas, minerales y nutrientes que no sólo benefician la salud interior, también pueden ayudarnos a realzar nuestra apariencia física. Por ejemplo, el jengibre es capaz de luchar contra los radicales libres gracias a sus propiedades”. También puede tratar las ojeras, combatir el envejecimiento y mejorar el aspecto general de la piel al suavizar su tono.

La zanahoria representa una aliada muy interesante si lo que queremos es lucir una piel lisa y uniforme. Esta verdura “tiene Beta-caroteno, un pigmento que estimula una correcta producción de melanina y aporta efectos antioxidantes que protegen las células cutáneas. Así equilibra la pigmentación y la protección de la piel contra los rayos solares” señala la doctora.

En cuanto al aguacate, su larga lista de nutrientes lo convierte en un súper alimento: constituye una importante fuente de vitaminas K y C y de folatos (una vitamina B). También aporta potasio y vitaminas B5, B6 y E. Estas propiedades “favorecen la hidratación y de la piel. También ayudan a prevenir el deterioro cutáneo y aumenta la elasticidad gracias a sus grasas saludables” afirma la Dra. Moreno.

Ingredientes naturales para aumentar el colágeno

A partir de los 30 años la tasa de producción de colágeno disminuye gradualmente dando lugar a pérdida de firmeza y de volumen. También aparecen arrugas y otros signos de la edad. Para reconstruirlo debemos nutrir nuestra piel con ingredientes que ayuden a regenerar esta proteína por sí misma.

¿Existe algún ingrediente que favorezca el colágeno? La respuesta es sí: uno de los más beneficiosos es la naranja. La doctora asegura que “contiene vitamina C, que estimula la producción de colágeno y mantiene la elasticidad cutánea. Sus minerales ayudan a eliminar toxinas y prevenir el envejecimiento”.

Los frutos rojos como las moras y las cerezas también ayudan a recuperar los niveles perdidos. Estos, además, “logran que la piel se vea más radiante y joven. También desinflaman el rostro, un añadido que podemos tener en cuenta si tenemos ojeras y algo de hinchazón” señala la experta. Además, limpian la piel y reducen la presencia de puntos negros y acné.

Los mejores aceites para tener un cutis radiante

Los aceites naturales llevan utilizándose desde hace siglos para aumentar nuestro bienestar y mejorar nuestro aspecto. “La piel necesita las vitaminas que están presentes en muchos de ellos y pueden ayudarnos a nutrirla, desinfectarla y cuidarla. Son eficaces tanto en pieles secas como en pieles grasas” declara la Dra. Elena Moreno.

Uno de los más conocidos es el aceite de argán. Este producto nutre la piel sin engrasarla, no genera comedones y, por lo tanto, también es apta para pieles con tendencia al acné. De hecho, es un ingrediente cicatrizante y puede ayudarnos a eliminar las manchas que aparecen a causa de los granos.

El aceite de coco actúa como un poderoso limpiador facial gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Combate los microbios y elimina la suciedad y el maquillaje de manera natural sin deshidratar el rostro. Sin embargo, puede ser comedogénico, así que es fundamental limitar su uso si tenemos tendencia a brotes de acné.

En cambio, los aceites de jojoba y cáñamo están altamente recomendados para tratar granos, espinillas y puntos negros.

Antes de incorporar estos ingredientes a tu rutina facial es fundamental contar con la opinión de un médico estético experto, que pueda indicarnos los mejores productos para nuestro tipo de piel. Pide cita con nuestro equipo aquí.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario