Seleccionar página

Aparatología que debes incorporar de forma periódica en tu cuidado facial y corporal

6 Nov, 2023 | Dermatología, Medicina estética

Inicio » Blog » Medicina estética » Aparatología que debes incorporar de forma periódica en tu cuidado facial y corporal

Cuando hablamos de aparatología, a veces encontramos nombres rimbombantes acompañados de “lo último en”. Sin embargo, no siempre se trata de utilizar la última novedad para tratar o prevenir el paso del tiempo, sino que se trata de sacar el máximo partido a la aparatología que lleva demostrando su eficacia durante algunos años.

El Dr. Ernesto Pérez Hernández, médico estético de Clínica FEMM, destaca algunos de los dispositivos clásicos que siguen siendo muy interesantes en nuestro cuidado facial y corporal.

Cómo lograr más cantidad de colágeno y elastina

Con Morpheus 8. Esta tecnología está basada en la radiofrecuencia subdérmica. Funciona a través de pequeñas descargas eléctricas emitidas por 24 micro agujas, llamados micro pines, que consiguen, por una parte, eliminar grasa localizada, y por otra, estimular la producción de colágeno y elastina.

El Dr. Pérez Hernández “En pieles con flacidez moderada logramos un retensado y un efecto lifting que se prolonga durante varios años. “

Blefaroplastia sin cirugía: cómo se consigue

Aunque se puede utilizar para numerosas funciones, el generador de plasma PLEXR es conocido, fundamentalmente porque nos permite realizar blefaroplastias no quirúrgicas, eliminando el exceso de piel de párpados, tanto inferior como superior.

Por eso, es una gran opción para aquellas personas que presentan pliegues pequeños de piel en el párpado superior e inferior “con resultados que duran entre 3 y 6 años” indica el doctor.

El Plexr tiene también otras indicaciones: podemos utilizarlo para extraer fibromas, nevus, o verrugas, para corregir cicatrices del acné o tratar estrías.

Mujer de mediana edad haciéndose un selfie en la sala de estar

Láser Erbio Yag para mejorar las imperfecciones de la piel del rostro

El Láser Erbio Yag es un tratamiento con el que podemos tratar algunas imperfecciones de la piel, como las arrugas finas, los surcos, las cicatrices atróficas y las causadas por el acné. Además, mejora las manchas solares.

Este láser presenta tecnología Dual Mode: esto significa que emite dos tipos de pulso; uno de ellos se encarga de la ablación térmica, mientras que el otro produce un tipo de ablación destinada a rejuvenecer la piel y estimular las nuevas células que se crean” aclara el Dr. Pérez Hernández.

La ablación térmica produce una serie de lesiones mínimas en la capa más superficial de la piel, que son las que consiguen eliminar estas imperfecciones y regenerar el tejido. Los meses de otoño e invierno son los más adecuados para realizar un tratamiento con este láser Erbio Yang, porque tras su aplicación debemos evitar la exposición solar durante una semana.

¿Cómo reducir la celulitis?

La celulitis es muy difícil de eliminar, pero se puede reducir de manera considerable gracias a la carboxiterapia. Este tratamiento se basa en infiltrar en los tejidos dióxido de carbono (CO2) con unas agujas muy finas.

La carboxiterapia favorece el flujo sanguíneo, el drenaje linfático y elimina las toxinas, entre otros efectos positivos. Por eso, es un tratamiento muy efectivo para minimizar la celulitis” indica el Dr. Pérez Hernández. “Además, mejoramos la oxigenación de las células de la piel”.

Los resultados de la carboxiterapia son visibles desde las primeras sesiones.

IPL para uniformar y equilibrar el tono de la piel

IPL (es decir, Luz Pulsada Intensa, por sus siglas en inglés) es una de las tecnologías más avanzadas para distintos tratamientos en medicina estética y dermatología, y nos permite equilibrar las diferentes tonalidades de nuestra piel, lo que llamamos fotorejuvenecimiento.

Este tratamiento, sencillo y no invasivo, está indicado para abordar lesiones pigmentarias, como la lentiginosis, lesiones vasculares superficiales, cicatrices recientes y estrías rojas, entre otras.

Con IPL conseguimos disminuir el tamaño del poro y la profundidad de las arrugas, lo que ayuda a generar un nuevo colágeno capaz de ofrecer una mejor textura cutánea” añade el doctor. Sea cual sea el aspecto que quieras tratar, como siempre, te recomendamos que acudas a una clínica de referencia y a los profesionales cualificados, en este caso, médicos estéticos y dermatólogos. Si tienes cualquier duda o quieres saber más sobre estos aparatos o su aplicación en tu caso, no dudes en pedir cita con nuestro equipo de profesionales.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario