BTL – EMSELLA
Tratamiento no invasivo contra la incontinencia y el malestar íntimo.
¿Qué es BTL EMsella y cómo funciona?
Es un tratamiento innovador para fortalecer el suelo pélvico, tratando la incontinencia y otros malestares íntimos.
La tecnología se basa en una terapia electromagnética que parte de la base de que cada célula que compone a un ser vivo tiene campos magnéticos, carga magnética y potencial eléctrico.
Con este planteamiento se ha podido desarrollar la Tecnología Electromagnética Focal de Alta Intensidad (HIFEM®), orientada al suelo pélvico femenino y masculino: mediante un campo magnético de alta intensidad y focalizado, induce en los nervios locomotores del suelo pélvico un impulso nervioso capaz de generar contracciones musculares de distinto grado.
En otras palabras, esto significa que EMsella® estimula en profundidad los músculos del suelo pélvico al completo y restaura el control neuromuscular. Una única sesión provoca miles de contracciones supramáximas de los músculos del suelo pélvico, algo fundamental para la reeducación muscular de las pacientes con incontinencia.
Pero además de esos músculos, EMsella® trata los principales componentes del tejido conjuntivo en el área del suelo pélvico: mejora del control y la capacidad de contracción de los músculos del suelo pélvico.
¿Para qué sirve EMsella?
- Reduce la incontinencia urinaria de esfuerzo (es decir, por ejercicios, movimientos bruscos, tos…) en hombres y mujeres.
- Tonifica los músculos del suelo pélvico, por lo que es un tratamiento perfecto para la recuperación post parto.
- Trata el dolor pélvico crónico .
- Es una gran aliada en la reeducación sexual de toda la musculatura del suelo pélvico.
¿Por qué tiene tan buena acogida EMsella?
- Es un tratamiento cómodo y efectivo.
- Se realiza con la ropa puesta.
- Reduce en un 75% el uso de compresas.
- Es un tratamiento NO invasivo.
- Mejora la calidad de vida.
¿Como es una sesión de EMsella?
Comodidad es la palabra que define la realización de este tratamiento. El aparato responsable de aplicar esta tecnología electromagnética está formado por un sillón y un monitor de control de la terapia (intensidad, tiempo, posición de aplicación).
Las sesiones se hacen sin desvestirse, sin anestésicos ni preparación previa. Lo único que se requiere del paciente es que se siente en la posición adecuada. Generalmente, la duración de cada sesión es de 28 – 30 minutos, según el programa que el profesional haya indicado para cada caso. En ese tiempo, EMsella® puede provocar hasta 11.200 contracciones supramaximales.
Protocolo conjunto de BTL EMsella y radiofrecuencia ULTRAFEMME 360º
La aplicación combinada de la silla electromagnética EMsella™ y de la radiofrecuencia vaginal Ultrafemme 360™ (ambas de BTL Aesthetics) será la próxima revolución tecnológica para el tratamiento globalizado del suelo pélvico a nivel muscular y para el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina.
Lo que debes saber
Conoce la información clave de tu tratamiento con BTL-EMsella
1. Duración del tratamiento: 28 – 30 minutos.
2. Resultados: es posible percibir mejoras tras la primera sesión. Los resultados continúan mejorando durante las semanas siguientes.
3. Nivel de molestias: mínimo.
4. Número de sesiones: tu médico personalizará el protocolo. Normalmente se requieren 6 sesiones programadas dos veces a la semana.
5. Anestesia: no es necesaria.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿A quién va dirigido EMsella?
BTL EMSELLA es una excelente opción para hombres o mujeres de todas las edades que busquen una solución para la incontinencia urinaria y que deseen mejorar su calidad de vida.
¿EMsella es un tratamiento exclusivo para mujeres?
No. También sirve para hombres que tengan incontinencia urinaria o que deseen trabajar en reeducación sexual con su pareja.
¿Por qué se produce la incontinencia urinaria?
Son muchos los factores que pueden contribuir a desarrollar incontinencia urinaria. No obstante los más frecuentes son:
- Los partos.
- La menopausia.
- El ejercicio físico intenso.
¿Qué se siente durante el tratamiento?
Puedes notar una sensación de hormigueo y contracciones en los músculos del suelo pélvico durante el tratamiento. Podrás retomar tu rutina diaria inmediatamente después del tratamiento.
¿Es un tratamiento doloroso?
No. Los impulsos eléctricos que se sienten pueden resultar poco placenteros, pero no dolorosos. Por lo general los pacientes refieren sensaciones positivas con el tratamiento EMsella.
¿Qué contraindicaciones tiene el tratamiento EMsella?
- Embarazo incluso en las primeras semanas.
- Marcapasos, defibrilador implantado ó neuroestimulador implantado.
- Implantes electrónicos, bombas de fármacos y audífonos.
- Insuficiencia pulmonar, dificultad respiratoria y asmas crónicos.
- Implantes metálicos de cualquier tipo en la zona pélvica, femoral, cona sacra hasta L3, coxis por presencia de clavos ó prótesis metálicas.
- A nivel vascular los “Stent Aórticos” y otros dispositivos intravenosos de origen
metálicos. - Patologías hemorrágicas y terapias anticoagulantes por precaución.
- Trastornos y alteraciones cardíacas por precaución si no estuviera medicado.
- Tumor maligno en la zona pélvica.
- Fiebre, infecciones genitales y tiempo de convalecencia hasta pasar el tiempo de cura.
- Alergia a medicamentos, alimentos u otras sustancias que pueden interactuar con la neuromodulación, neuroestimuladores o similares.
- Alguna cirugía en la zona pélvica y púbica por si hubiera dolor al realizar la sesión,
adecuar el tratamiento a la patología requerida. - Algunas patologías o dermatitis en la zona inguinal, intima que puede ser alterada o
acentuada por el roce entre la propia piel y la ropa en el transcurso de las vibraciones provocadas por el Emsella en la musculatura del paciente. - DIU de cobre.
- Llevar monedas, llaves, tarjetas magnéticas u objetos metálicos en los bolsillos traseros de los pantalones.
- Llevar móvil o tableta en la mano o en algún bolsillo. Se pueden llevar auriculares inalámbricos puestos.
- Llevar un Body con cremallera o clips metálicos de cierre en la zona intima.
- Llevar pantalones ceñidos duros con remache metálicos o adornos metálicos en los bolsillos y laterales de los pantalones. Lo mejor es llevar una ropa ligera, faldas largas o ropa de deporte.
- Llevar piercing o adornos metálicos en la zona íntima.
Dr. Fernando Aznar Mañas
Médico Ginecólogo, especializado en Ginecoestética
Nuestro médico especializado en GINECOESTÉTICA
Artículos relacionados
UNIDAD POST PARTO
La unidad postparto restaura la funcionalidad y estética de las zonas más afectadas por embarazo, parto y lactancia.
Este servicio también se denomina Mommy Makeover.
SEQUEDAD VAGINAL: Tratamiento de antiaging íntimo
Con el paso del tiempo las mujeres sufren sequedad vaginal. Su principal consecuencia es una falta de lubricación.
O-SHOT (Orgasm Shot): El disparo orgásmico
El O-SHOT es un procedimiento médico con plasma rico en plaquetas para mejorar la satisfacción sexual de la mujer.