La tecnología INDIBA es una de las más solicitadas en Clínica FEMM por nuestros pacientes. No sólo podemos utilizarla para tratamientos estéticos de cualquier parte del cuerpo. Su capacidad para regenerar el tejido corporal la convierten en una opción muy favorable para tratar lesiones y problemas musculares.
¿En qué consiste la tecnología INDIBA?
La base de esta tecnología es la emisión de una radiofrecuencia única llamada Proionic. Esta radiofrecuencia incrementa la temperatura, de forma segura y gradual, en la zona del cuerpo a tratar. Gracias a la manera en que se trabaja la zona, primero con acción atérmica y después, con acción térmica, el propio cuerpo desencadena una respuesta biológica que regenera el tejido, respetando siempre la fisiología celular.
¿Qué beneficios aporta en las lesiones musculares?
Como adelantábamos, INDIBA esta indicado para cualquier tratamiento estético debido a su capacidad regenerativa y metodo de actuación. De esta manera, el tratamiento de una lesión muscular con radiofrecuencia conlleva una serie de ventajas:
- Reabsorción más rápida del edema (hinchazón).
- Disminución más rápida de la equimosis (moretones y cardinales).
- Recuperación más temprana de la sensibilidad.
- Aumento de la elasticidad de la piel.
- Disminución de fibrosis.
En el caso de los deportistas profesionales, otra de las excelencias de la radiofrecuencia INDIBA es la rapidez en la recuperación de la lesión muscular. En 10 sesiones, repartidas entre una o dos a la semana.
Rafa Nadal es uno de los deportistas que recientemente ha recurrido al tratamiento INDIBA para recuperarse de una lesión muscular abdominal. En Informativos de Cuatro, la Dra. Elena Moreno Luna señalaba cómo se aplica este tratamiento y las características más destacadas.