Seleccionar página

Peeling profundo

18 Mar, 2019 | Medicina estética

Inicio » Blog » Medicina estética » Peeling profundo
El peeling es un excelente tratamiento para rejuvenecer nuestra piel

El peeling es un excelente tratamiento para rejuvenecer nuestra piel.

¿Qué factores influyen en la calidad de nuestra piel?

Existen diferentes factores que pueden provocar un tono irregular en nuestra piel:

  • el embarazo.
  • la exposición solar.
  • la predisposición genética.
  • el envejecimiento.
  • la toma de determinados medicamentos.
  • un proceso inflamatorio.

¿Qué es la melanina?

Todos estos procesos van a derivar en una producción excesiva y una disposición irregular de la melanina. La melanina es el pigmento que nos ayuda a protegernos de los rayos solares. Al existir más pigmento, el melanocito (célula encargada de producir la melanina), va a producir un tono irregular y apagado de la piel, apareciendo las tan temidas manchas en la cara, escote o manos.

¿Cuáles son las manchas más habituales en nuestra piel?

Existen diferentes tipos de manchas. En este artículo nos vamos a centrar en las que tienen relación con la exposición solar y/o cambios hormonales, entre las que se encuentran:

  • Efélides o pecas: Aparecen sobre todo en personas de piel blanca, y, al tener relación con el sol, aparecerán en zonas fotoexpuestas, como cara, escote y manos. Son más acentuadas en verano porque con el sol se intensifica su color.
  • Léntigos solares: Su color no se va a acentuar con la exposición solar y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  • Melasmas: Aparecen casi exclusivamente en mujeres y tienen relación con el embarazo, toma de anticonceptivos y menopausia. Se localizan en la cara. Tienen una sensibilidad muy alta a la exposición solar.

¿Cuáles son los principales tratamientos contras las manchas en la piel?

Respecto al tratamiento, el principal pilar es el uso de una adecuada fotoprotección solar.  Además de esto, tanto con los peelings como con los diferentes tipos de láser podemos tratar este problema. Existen también fórmulas cosméticas en las que se combinan diferentes agentes despigmentantes para mejorar el aspecto de la mancha. Entre los principales activos despigmentantes, se encuentran la hidroquinona, el retinol, el ácido retinoico, el ácido kójico, el ácido azelaico o la vitamina C.

¿Qué son los peeling químicos?

Los peelings químicos combinan alfahidroxiácidos, como el ácido salicílico o el ácido glicólico, con sustancias despigmentantes. Entre los más efectivos debemos hablar de una combinación de fenol, un ácido con agentes despigmentantes, de tal manera que conseguimos acabar con las manchas más resistentes.  Es un peeling de acción profunda, lo que implica que va a provocar una exfoliación (“pelado” de la piel) más intensa pero con muy buenos resultados desde la primera sesión.  A parte de su efecto despigmentante, esta combinación de activos nos ofrece otras ventajas, como:

  • Devolver la luminosidad al rostro.
  • Afinar y reafirmar la piel.
  • Atenuar los signos del envejecimiento.

Precios tratamiento peeling en FEMM:

  • Peeling superficial: 150€ (bono 3 sesiones: 300€).
  • Peeling medio: 300€ (380€ si incluye tratamiento domiciliario de refuerzo).
  • Peeling profundo: 2.500€ (en caso de requerir una segunda sesión de refuerzo, siguiendo el mismo protocolo de la primera sesión, el precio sería de 750€).

Peeling químico superficial y medio

Los peeling superficial y medio son tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo facial moderados, que ayudan a eliminar las manchas cutáneas y las pequeñas arrugas, devuelven a la piel el color, la textura y el tono perdidos con el paso del tiempo y por la acción de agentes como el tabaco, el acohol, la exposición solar, o el estrés.

El peeling superficial se aplica para eliminar pequeñas arrugas, marcas de acné y/o manchas solares. Es un procedimiento que se puede realizar varias veces al año, ya que solo deja un ligero enrojecimiento de la piel tras su aplicación, pudiendo el paciente incoporarse inmediatamente a su vida social o laboral.

El peeling medio es un procedimiento que se hace en consulta y dura aproximadamente unos 30 minutos. No es molesto; se nota solamente un ligero picor los primeros segundos tras la aplicación del producto, que desaparece espontáneamente. Esto se traduce en un pelado intenso que dura unos 3-4 días. Una vez finalizada la exfoliación, la piel aparece con un tono más uniforme.

El proceso de renovación cutánea comienza normalmente al tercer día. Es muy importante evitar la exposición solar directa la primera semana tras la realización del tratamiento porque la piel está más sensible y, una vez más, recordamos la importancia de realizar una fotoprotección solar adecuada con un FPS +50.

El precio habitual de un peeling superficial es de 150€. Puedes adquirir un bono de tres tratamientos por 300€.

El precio de un peeling facial medio con FENOL es de 300€. Si se acompaña de un tratamiento de refuerzo en domicilio, el precio es de 380€.

Estos peeeling, que se pueden realizar, además de en la cara, en otras regiones corporales como cuello, escote, dorso, antebrazos o manos,están indicados para:

  • envejecimiento cutáneo global: piel ajada (aspecto, color, textura y/o tacto).
  • manchas pigmentarias o seniles.
  • arrugas finas o moderadas.
  • poros dilatados.
  • pequeñas cicatrices y/o lesiones de acné.

Los peeeling superficial y medio son realizados en FEMM por nuestros médicos estéticos, la Dra. Elena Moreno Luna y el Dr. Ernesto Pérez HernándezEs preferible no realizarlos en verano, ya que debe evitarse la exposición solar durante el mismo.

Fotografías antes y después de un peeling profundo. Cortesía de Sellaesthetics.

Fotografías antes y después de un peeling profundo. Cortesía de Sellaesthetics.

El peeling profundo

Es el procedimiento que consigue los mejores efectos y con mayor durabilidad. Es un tratamiento realizado por el dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico de FEMM. Existen varios tipos, en función de la zona a tratar y de la profundidad del mismo:

  • Peeling Profundo «LIP&EYELID». Está indicado para el rejuvenecimiento profundo de la cara en su totalidad; o local en labios en y ojos. Se puede combinar con otros peelings medios. Contiene un 60% de fenol y un 1% de aceite de crotón. Llega hasta la dermis reticular profunda y puede utilizarse en fototipos 1 a 4.
  • Peeling Profundo «EASY PHEN LIGHT». Está indicado para secuelas de excesiva exposición a radiaciones no ionizadas: UV, fotoaging profundo en cara y lesiones como la queratosis actínica. Contiene un 30% de fenol, un 12% de TCA (ácido tricloroacético), y un 0,5% de aceite de crotón. Alcanza la interfaz entre la dermis papilar y reticular y puede utilizarse en fototipos 1 a 4.
  • Peeling Profundo «EASY PHEN VERY LIGHT». Está indicado para el fotoenvejecimiento y sus consecuencias. Contiene un 15% de fenol, un 8% de TCA (ácido tricloroacético), y un 0,5% de aceite de crotón. Alcanza la zona grenz y la dermis papilar; puede utilizarse en fototipos 1 a 4.

El tratamiento se complementa con una crema específica «Blending Bleaching Cream», para:
– control contra la pigmentación.
– prevenir cualquier tipo de hiperpigmentación.
– ayudar a mantener la piel suave y lisa; y ralentizar la oxidación de la piel y la actividad de los radicales libres.

Fotografías antes y después tras un peeling profundo. Cortesía de Sellaesthetics.

Fotografías antes y después tras un peeling profundo. Cortesía de Sellaesthetics.

Puedes solicitarnos una cita diagnóstica por mail o llamando al +34915756475 y te aconsejaremos sobre cuál es el procedimiento de peeling químico más adecuado en tu caso.

© FEMM Cirugía y Medicina Estética

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario