Podemos realizar un aumento de pecho con prótesis o utilizando la grasa extraída de una liposucción previa
Rinoplastia, aumento de pecho y lipoescultura son tres de las operaciones de cirugía estética más demandadas en clínicas como la nuestra. Combinar las dos últimas permite conseguir un cuerpo más proporcionado y un aumento de pecho más natural, tal y como explicamos a continuación.
La lipotransferencia para el aumento de senos también se ha revelado como una técnica segura y efectiva ya que los implantes tienen cierto riesgo de rechazo por ser material exógeno y deben cambiarse cada cierto tiempo. Al combinar cirugía de liposucción con aumento de pecho, como la grasa pertenece a la propia paciente, el riesgo de rechazo es mínimo.
[toc]
¿Cómo se realiza la cirugía mixta de aumento de pecho y lipoescultura?
La operación de senos y lipoescultura se hace en dos fases: primero se realiza la liposucción para extraer grasa y después el lipofilling de la operación de pecho.
La liposucción es una técnica muy empleada en cirugía estética que permite el remodelado del contorno corporal –lipoescultura– a través de la extracción de grasa o tejido adiposo de una o varias zonas específicas del cuerpo. Cuando la liposucción y el aumento de senos se realizan a la vez, lo habitual es que la grasa proceda del abdomen, de los flancos (los famosos «michelines» o «flotadores») o de las caderas, dependiendo de cada paciente.
La grasa se extrae mediante cánulas de diferentes diámetros conectadas a un sistema de aspiración, aunque en la lipoescultura son las manos del cirujano plástico las que palpan y moldean los tejidos en cada pase de cánula. Succionar la cantidad de grasa justa es fundamental para obtener resultados óptimos.
Respecto a operación de senos tras la lipoescultura, también es bastante sencilla y está considerada como la mejor cirugía de mama sin implante. Para realizar la transferencia se utilizan microinjertos de la grasa obtenidos en la liposucción que se colocan detrás de la glándula mamaria y debajo de la piel. El número de microinjertos está limitado a lo que «cabe» en la mama sin exceder esta capacidad para garantizar que no haya efectos secundarios y conseguir resultados naturales.
Diferencias entre lipoescultura selectiva y lipoescultura
Liposucción, lipoescultura selectiva y lipoescultura tienen matices diferentes y sus aplicaciones, por tanto, también son distintas.
La liposucción consiste en disolver la grasa sobrante y acumulada en cualquier parte del cuerpo para, después, extraerla con una cánula por efecto de la succión. La liposucción puede aplicarse en abdomen, cartucheras, brazos, espalda, cara, cintura, etc.
La lipoescultura, por su parte, se vale de las diferentes técnicas de liposucción para modelar el cuerpo, aunque a veces, como cuando se utiliza el láser en zonas muy pequeñas, no es necesario recurrir a la succión porque el propio organismo reabsorbe la grasa sobrante. La cantidad de grasa extraída en una lipoescultura es menor que la de la liposucción ya que el cirujano no elimina toda la grasa sobrante: lo hace de manera proporcionada para conseguir un mayor equilibrio en el cuerpo de la paciente.
La pregunta es, ¿qué es la lipoescultura selectiva? ¿En qué se diferencia de la lipoescultura “normal”? Básicamente en que, una vez extraída la grasa, ésta se somete a un proceso de centrifugado y refinado con aparatos de última generación para seleccionar aquella que tiene mejor calidad. Después se distribuye, a través de microinyecciones, en otras zonas del cuerpo de la paciente como la mama, los glúteos o el rostro.
¿Para quién está indicada esta cirugía mixta?
La cirugía doble de operación de pecho con lipoaspiración de grasa es beneficiosa para pacientes que quieren aumentar el tamaño de sus senos de forma natural y que tienen una zona donante de grasa para la liposucción previa.
De forma más específica, la lipoescultura selectiva está orientada a mujeres con biotipo endomorfo, es decir, mujeres con tendencia a acumular grasa en las piernas y en las caderas y que, por el contrario, tienen un pecho pequeño en relación a estas.
Cuando estas mujeres adelgazan mucho, sobre todo en casos de obesidad, su pecho sigue siendo proporcionalmente más pequeño que sus caderas. En estos casos la lipoescultura selectiva consigue resultados más «armónicos». Además, gracias a la lipotransferencia, los adipocitos trasplantados crecen en la zona del pecho y permanecen allí de por vida garantizando el equilibrio conseguido en la intervención.
Ventajas de la cirugía mixta de lipoescultura con aumento de senos
La lipoescultura con aumento de senos es uno de los tratamientos de transferencia de grasa y remodelación corporal más innovadores y una de las mejores cirugías de pecho combinadas, y ha supuesto toda una revolución porque garantiza correcciones asimétricas del contorno de las pacientes utilizando grasa autóloga.
Para muchos expertos los tratamientos de transferencia de grasa y remodelación combinados son la clave del futuro de la cirugía estética. El procedimiento es elegante, estético y confiere un aspecto natural, uniendo a los beneficios estéticos de un aumento de pecho los de una lipoescultura. Se estima que millones de mujeres de todo el mundo podrán beneficiarse de ellas.
Aumento de pecho con grasa antes y después
A nivel médico, las garantías de la técnica son muchas, pues el riesgo de rechazo en la intervención es prácticamente nulo. Aun así, si quieres optar por esta cirugía doble te recomendamos ponerte en manos de profesionales cualificados y de probada reputación ya que la lipoescultura debe realizarse con una técnica muy depurada.
El precio del aumento de senos con grasa natural es muy variable, ya que dependerá de si la liposucción previa en pequeña, mediana o grande; y en qué zonas se va a realizar. Este coste depende de la zona donde se realice la liposucción. Por ejemplo, en zonas como abdomen y flancos el precio de la liposucción puede variar entre 5.400€ y 7.400€, precio al que se debe añadir entre 1.500€ y 2.000€ por el lipofilling de pecho. Puesto que la lipoescultura con aumento de senos es muy habitual en mujeres de biotipo endomorfo y con sobrepeso, este precio puede aumentar en la liposucción entre los 6.800€ y los 8.800€. Nuestros cirujanos plásticos valorarán tu caso particular y te darán un presupuesto personalizado.
¿Cómo es el postoperatorio?
La lipoescultura con aumento de senos es una intervención doble y, por lo tanto, el postoperatorio puede ser doloroso. La operación requiere anestesia general y la paciente deberá estar ingresada durante al menos una noche.
Normalmente la paciente debe usar faja compresiva para que su cuerpo se adapte a sus nuevas formas y es posible que se le recomiende un drenaje linfático para reducir hinchazones o edemas.
Respecto al aumento de pecho con grasa autóloga, la paciente sentirá algunas molestias que pueden controlarse con medicación. La zona del pecho puede estar algo inflamada, por lo que se recomienda el uso de prendas elásticas. También le aconsejaremos limitar la actividad física, no coger peso o no realizar movimientos bruscos durante tres semanas. Después, podrá volver a su día a día progresivamente. Tras la lipotransferencia de senos, los resultados finales pueden tardar en ser visibles hasta tres meses.