Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), entre un 40 y un 60% de los varones de nuestro país tienen ginecomastia, una dolencia por la que sus pechos se desarrollan demasiado y adoptan un aspecto similar a los de las mujeres. El crecimiento de mamas en los hombres se produce en la zona debajo de la areola, en uno o en ambos senos, y puede suponer una importante alteración estética y un problema de autoestima para quienes lo sufren.
Las causas de la ginecomastia en hombres son fundamentalmente dos: el desarrollo anormal del tejido glandular mamario (generalmente por problemas en la producción de hormonas como estrógenos y testosterona) y el aumento de tejido graso en la zona como consecuencia de un incremento de peso (pseudoginecomastia por obesidad). Algunos hombres que consumen anabolizantes para ganar masa muscular también desarrollan pechos caídos y ginecomastia.
Por norma general la ginecomastia no se considera un problema de salud grave. Sin embargo, sobrellevar la afección no siempre es fácil. Y es que, además del aspecto estético, algunos pacientes experimentan hinchazón, dolor e incluso secreción en uno o en ambos pezones. Para acabar con estas molestias se utilizan medicamentos o se recurre a la cirugía estética como solución definitiva para las «tetas masculinas».
Estudio preoperatorio del pecho del hombre
Antes de realizar la operación de ginecomastia los cirujanos deben tener muy claro a qué se debe el desarrollo anormal de las mamas con el objetivo de establecer cómo eliminar la grasa de los pechos en hombres y conseguir un tórax plano y bien contorneado, con cicatrices poco visibles y resultados naturales.
El estudio previo a la ginecomastia incluye exploración mamaria, medición de ciertos parámetros físicos y estado general de salud, y realización de fotografías. En casos más graves se realizan mamografías para descartar la presencia de tumores. Además de revelar la presencia de cáncer de mama en hombres, las mamografías permiten estudiar con detalle la composición de la mama y su porcentaje de grasa y tejido glandular. Estos datos, junto con la historia clínica del paciente (edad, resultados de análisis, electrocardiograma, ecografía, etc.), serán básicos para elegir el mejor método para la reducción y el tratamiento de la mastitis en hombres.
Caso clínico con fotos antes y después de una ginecomastia
Este estudio previo a la ginecomastia también permite valorar si el desarrollo anormal de los pechos está relacionado con otras patologías (función hepática alterada, hipertiroidismo, etc.) o con el consumo de medicamentos, anabolizantes, etc. De esta forma, y si el problema tiene una causa médica, los expertos podrán remitir al paciente al especialista adecuado antes de realizar cualquier intervención quirúrgica.
Adelgazar antes de someterse a una operación de ginecomastia
Eliminar grasa pectoral del hombre es el objetivo primordial de la ginecomastia pero, ¿existe alguna manera de mejorar el proceso? ¿Deben seguir los pacientes indicaciones antes de someterse a la intervención?
En los casos de pseudoginecomastia por obesidad, antes de eliminar la grasa pectoral del hombre conviene que este pierda peso. El motivo es muy sencillo: los resultados de la ginecomastia en hombres son significativos y permanentes, pero la operación tiene algunos riesgos estéticos (aparición de cicatrices, cambios de pigmentación en la areola o pezones ligeramente asimétricos) y relacionados con la intervención (infecciones, lesiones cutáneas, sangrado excesivo, aparición de seromas, etc.). En los pacientes obesos que desean eliminar la grasa del pecho, perder peso antes de la operación disminuye la cantidad de tejido mamario, por lo que el procedimiento será más sencillo, dejará menos cicatrices y habrá menos riesgo de complicaciones.
Además de ser expertos en ginecomastia en Madrid, en FEMM disponemos de un servicio interno de diagnóstico nutricional y una Unidad de Soporte y Coaching Psicológico con especialistas que desarrollan dietas de adelgazamiento personalizadas. De esta forma, los pacientes pierden peso de manera controlada antes de someterse a la operación.
Tipos de incisión para eliminar la grasa pectoral en hombres
La operación de ginecomastia de pecho en hombres consiste, básicamente, en extirpar las glándulas mamarias masculinas mediante una pequeña incisión realizada en la areola o en eliminar grasa de la zona gracias a una liposucción.
Si la causa primaria de la ginecomastia es el exceso glandular, este se retira con bisturí. La incisión se hace en una zona poco visible, en el reborde de la areola, desde donde se puede eliminar el exceso de tejido glandular, grasa y piel. Esta intervención se realiza en forma de «U» y, si la piel del paciente es joven y elástica, la cicatriz será prácticamente invisible. En el caso de necesitar liposucción para eliminar la grasa sobrante, la cánula se insertará a través de las incisiones existentes para reducir la cantidad de cicatrices.
Cuando la ginecomastia es mínima y se realiza para eliminar poca cantidad de grasa del pecho del hombre, las incisiones de la liposucción son pequeñas (menos de un centímetro). Sin embargo, en los casos más severos, la remoción del tejido mamario y grasa puede conllevar incisiones y cicatrices amplias por el exceso de piel y tejido. Piensa que cuando se elimina gran cantidad de grasa del pecho la piel puede no ajustarse bien al nuevo contorno corporal y es necesario realizar una resección cutánea – eliminar el exceso de piel– para permitir que la piel restante se adapte al nuevo contorno mamario. En las ginecomastias más graves se practica incisiones en forma de «T invertida», es decir, incisiones verticales y hasta el pliegue inframamario.
La intervención para eliminar el exceso de grasa en el pecho del hombre y reducir su tejido mamario puede realizarse con anestesia general o local. En ambos casos, y para garantizar el éxito y la seguridad de la intervención, es importante confiar en un cirujano especialista en eliminar grasa pectoral del hombre como el Dr. Carlos Gullón Cabrero, especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de FEMM.
Proceso de cicatrización de la ginecomastia en hombres
Tras la operación de ginecomastia el paciente puede experimentar molestias fáciles de reducir con la ingesta de analgésicos. La zona intervenida estará hinchada varios días y se recomienda el uso de prendas elásticas durante algunos meses. Aunque la mayor parte de la inflamación desaparecerá en unas pocas semanas, los resultados de la ginecomastia no serán definitivos hasta pasado un año.
El paciente puede volver a su actividad normal una semana después de la operación, aunque la recuperación debe ser progresiva. Si en la ginecomastia se han realizado suturas se retirarán en una o dos semanas, por lo que se recomienda limitar los esfuerzos y la actividad física hasta entonces.
La cicatrización tras la ginecomastia no revierte complicaciones, aunque depende del tipo de piel y de la predisposición genética de cada paciente. Las cicatrices tendrán una apariencia rojiza durante los primeros meses. Se recomienda aplicar tiras estériles e hidratar bien la zona siguiendo las indicaciones de los médicos. Si las cicatrices son más profundas debido a la remoción de gran cantidad de tejidos y piel (intervención en forma de “T invertida”) habrá que reemplazar las tiras estériles por tiras de silicona para hidratar bien la zona y evitar complicaciones que pueden acarrear queloides (exceso de tejido cicatrizal en forma pseudo-tumoral y fuera de los bordes de la herida inicial) y cicatrices hipertróficas (proliferación excesiva de la cicatriz).
También es importante evitar la exposición solar en la zona durante al menos seis meses para evitar la aparición de cambios de pigmentación en la piel. Si la exposición es inevitable por cualquier motivo, es fundamental aplicarse protección solar.
En FEMM las revisiones de la cirugía correctora de la ginecomastia se realizan en nuestra consulta de Madrid (España), donde nuestros médicos revisan el estado de la cicatriz y dan recomendaciones para que el paciente se incorpore lo antes posible a su rutina habitual. Los resultados de esta intervención son naturales y definitivos en todos los casos, tal y como puedes ver en estas imágenes de casos clínicos reales de torsos de hombres antes y después de la ginecomastia