El rejuvenecimiento facial con neuromodulación es uno de los tratamientos estrella en clínicas de cirugía estética y hasta ahora se ha demostrado como la opción más eficaz, segura y cómoda para eliminar las arrugas de la cara.
En FEMM somos expertos en tratamientos de neuromodulación en Madrid y en este artículo respondemos a todas tus preguntas. ¿Qué es la neuromodulación? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? ¿Puede combinarse con otros tratamientos como el ácido hialurónico?
¿Qué son los neuromoduladores?
Los neuromoduladores son sustancias con la capacidad de producir parálisis muscular temporal. En la cara, actúa en la transmisión del impulso nervioso de los músculos de la mímica.
Durante muchos años la neuromodulación ha sido un tratamiento con «mala fama». Sin embargo, sus múltiples aplicaciones médicas (tratamiento de algunas parálisis, cefaleas tensionales y migrañas, hipersudoración, etc.) y la seguridad de su protocolo han ampliado su recomendación.
¿En qué consiste la neuromodulación?
En un principio la neuromodulación era empleada por los oftalmólogos para tratar el blefaroespasmo (espasmos incontrolados de los párpados o “tics”). Fueron ellos quienes percibieron que los ojos tratados con ella presentaban menos arrugas de expresión (las famosas “patas de gallo”), lo que abrió la puerta a su uso estético.
La aplicación de neuromodulación facial tiene como objetivo la eliminación de las llamadas “líneas de expresión” o “arrugas dinámicas” producidas por la contracción repetida de los músculos de la mímica que provocan surcos en el entrecejo (líneas glabelares), al lado de los ojos y en la frente. Cuando se realiza el tratamiento de neuromodulación, se bloquean determinadas señales nerviosas que producen la contracción de dichos músculos y éstos se relajan. Como consecuencia, las arrugas en la zona se reducen e incluso llegan a desaparecer durante algún periodo.
La neuromodulación es rápida y poco invasiva. La intervención es prácticamente indolora, dura apenas veinte minutos en consulta y no requiere anestesia. Los efectos son visibles entre el tercer y el cuarto día. En todo caso y por tratarse de un tratamiento relacionado con la salud, desde FEMM recomendamos acudir siempre a clínicas autorizadas y que dispongan de todos los recursos para garantizar el trato personalizado y el uso de productos de máxima calidad.
La visualización de las fotografías del tratamiento de neuromodulación antes y después te ayudará valorar mejor los resultados conseguidos.
¿Cuánto dura la neuromodulación?
Los efectos del tratamiento de la neuromodulación facial tienen una duración de entre cuatro y seis meses, por lo que se recomienda utilizarla en el entrecejo y en las líneas de expresión un par de veces al año. En el caso de FEMM, será Elena Moreno Luna, nuestra dra. en medicina estética especialista en neuromodulación, quien haga las revisiones y te indique si es necesario hacer retoques.
Ventajas de la neuromodulación en la cara
El relleno de arrugas con neuromodulación es uno de los mejores tratamientos de medicina estética para el rejuvenecimiento facial por sus numerosas ventajas, entre las que destacamos:
- La mejoría es evidente y los resultados se notan desde el primer día.
- El proceso es sencillo y rápido, y se realiza de forma ambulatoria.
- El tratamiento es indoloro y no requiere anestesia.
- Conseguirás una piel tersa, luminosa y rejuvenecida.
- A diferencia de otras cirugías invasivas, con el tratamiento de neuromodulación facial no existe riesgo de cicatrices.
Zonas de aplicación de la neuromodulación en la cara
Aunque existe una dosis estándar y puntos concretos para aplicar la neuromodulación, los resultados del tratamiento dependen de su personalización y de la dosis aplicada.
Neuromodulación en el entrecejo
La aplicación de neuromodulación en el entrecejo elimina los surcos frontales de la frente que dan al rostro un aspecto cansado para eliminar las arrugas y rejuvenecer la expresión facial.
Neuromodulación en la frente
El uso más habitual de la neuromodulación es para eliminar las líneas de expresión de la frente. El objetivo es atenuar estos surcos y conseguir un aspecto más juvenil.
Neuromodulación en las patas de gallo
La neuromodulación es el tratamiento más efectivo para eliminar las patas de gallo, pequeñas arrugas radiales que aparecen en el lateral exterior de los ojos y que se vuelven profundas y marcadas con el tiempo. En esta zona la neuromodulación retrasa la conversión de las arrugas de expresión en arrugas estáticas y permite modificar la posición de las cejas elevando su zona lateral para conseguir una mirada más luminosa y atractiva.
Neuromodulación en el labio
Aunque puede usarse para aumentar el volumen de los labios, lo recomendable es combinar neuromodulación con rellenos de ácido hialurónico en los labios. Es decir, apostar por un rejuvenecimiento facial total aplicando neuromodulación en la parte del tercio superior del rostro (frente, entrecejo y patas de gallo) y ácido hialurónico en labios y mandíbula.
Cuidados y efectos secundarios de la neuromodulación
Tanto antes como después del tratamiento de neuromodulación, los pacientes deben seguir estas indicaciones:
- No debes tomar antiinflamatorios la semana previa al tratamiento.
- Durante las cinco horas siguientes al tratamiento no debes tocarte las zonas infiltradas, acostarte, adoptar posturas que puedan provocar la difusión de la toxina a otros grupos de músculos ni practicar deporte.
- Si notas dolor, puedes tomar paracetamol.
- Puesto que la cara es una zona sensible, debes aumentar la fotoprotección solar.
Por último, recuerda que la neuromodulación solo puede ser administrada por personal médico. En raras ocasiones provoca efectos secundarios como reacciones alérgicas, rigidez facial o náuseas y nunca debe administrarse a embarazadas ni a mujeres durante la lactancia materna. De la misma forma, el paciente debe informar a su médico si está tomando antibióticos o si tiene problemas nerviosos o musculares antes del tratamiento.
Neuromodulación preventiva
Algunos estudios recomiendan iniciar el tratamiento de neuromodulación a edades cada vez más tempranas de modo preventivo para infiltrar menos cantidad de sustancia y que la duración de su efecto sea mayor.
En estos casos se recomiendan tratamientos que impliquen la infiltración de una dosis baja de neuromoduladores tras la cual se aplica una mascarilla refrescante que potencia el efecto. Esta técnica está indicada para pacientes de edad media, con elevado nivel de estrés acumulado en la cara y con signos incipientes de flacidez y arrugas que no deseen empezar un tratamiento de neuromodulación convencional. Su duración es de entre dos y tres meses.