Hilos espiculados, Hilos Mágicos, Hilos Japoneses, hilos tensores…
Lo habrás visto escrito de todas estas formas pero, ¿sabes realmente qué son y cómo pueden ayudarte a corregir la flacidez de la cara y el cuello?
Los hilos de polidioxanona (PDO), que es el término técnico en base a su composición, consisten en la colocación de múltiples hilos tensores monofilamento en posiciones estratégicas para crear una red formada por vectores que actúan como soporte de los tejidos.
Propiedades y ventajas de los hilos espiculados
Los Hilos Espiculados o hilos multifilamentos, están fabricados con polidioxanona, un material altamente seguro aplicado en técnicas de cirugía cardíaca que actúa favoreciendo la cohesión de las células y cien por cien reabsorbible por nuestro organismo.
Con su colocación -que también puede ser combinada con hilos monofilamento- trabajaremos la flacidez del rostro y cuello o de otras zonas del cuerpo que tratemos, consiguiendo un efecto lifting facial o corporal sin cirugía.
Con ellos creamos una red vectorial más completa en la zona tratada, y conseguimos un mayor volumen, un efector tensor más efectivo, así como un resultado de mayor duración. Está especialmente indicado para pliegues nasogenianos, piel flácida y arrugas.
La diferencia de estos hilos espiculados o multifilamentos respecto a los hilos tradicionales radica en su grosor, debido a que estos hilos están provistos de unas pequeñas espículas por las que se enganchan a la dermis para tensar la piel y así conseguir el efecto lifting que todos buscamos cuando la flacidez se instaura en el rostro.
Así, dispondremos de más puntos de anclaje en la dermis y conseguiremos mejores resultados tanto en la visibilidad como en el efecto tensor. Asimismo, se prolonga la duración del efecto, de 12 a 24 meses.
Otras ventajas es que produce un efecto lifting inmediato y una estimulación natural de colágeno. Asimismo la duración del tratamiento médico es menor; si bien por contra suele ser algo más agresivo para el paciente.
Tratamientos faciales habituales con hilos espiculados
- Papada
- Arrugas del cuello.
- Surcos nasogenianos.
- Patas de gallo.
- Perfil mandibular.
La doctora Elena Moreno Luna, médico estético de FEMM, nos recuerda que el tratamiento más idóneo para código de barras, nariz y mejillas es el relleno con ácido hialurónico; el mejor tratamiento para elevación de nariz y mejillas es el relleno con hidroxiapatita cálcica; y para las arrugas de la frente y del entrecejo lo más recomendable es las sustancias que paralizan la musculatura.
Tratamientos corporales con hilos mágicos
- Escote.
- Lifting de mamas.
- Interior de muslos.
- Rodillas.
- Interior de brazos.
- Abdomen.
- Elevación de glúteos.
Hilos Mágicos: qué hacer después del tratamiento
Los hilos espiculados se aplican mediante técnica ambulatoria sin hospitalización y solo con anestesia tópica local.
Por supuesto, debe ser realizado por médicos estéticos cualificados. Para obtener unos mejores resultados con los “Hilos Mágicos o Japoneses”, desde FEMM recomendamos a nuestros pacientes la aplicación previa de una sesión de mesoterapia con vitaminas, aminoácidos y ácido hialurónico, sumando un efecto de hidratación al tratamiento.
El paciente, que no necesita un tiempo de recuperación y se puede maquillar y hacer su vida normal de manera inmediata, sentirá como los hilos le aportan elasticidad a la piel, luminosidad y rejuvenecimiento.
En algunas ocasiones puede ser necesario efectuar un retoque a los dos meses, y la frecuencia de repetición de los tratamientos oscila entre 12 y 18 meses, dependiendo de varios factores como el tipo de piel, la edad, o la respuesta específica de cada paciente.
En FEMM optamos por ofrecer soluciones individualizadas a cada paciente. Puedes solicitarnos una cita diagnóstica por mail o llamando al +34915756475.
El efecto V de los Hilos Mágicos de Polidioxanona
El efecto V (recuperar la óptima distribución del volumen del rostro de una forma natural) con los hilos de polidioxanona (PDO), también llamados hilos mágicos o hilos japoneses, consiste en la colocación de múltiples hilos en posiciones estratégicas para crear una red formada por vectores que actúan como soporte de los tejidos.
Con la implantación de estos hilos conseguimos un efecto lifting inmediato y una estimulación natural de colágeno.
Estos hilos tardan en reabsorberse unos seis meses, produciéndose una fibrosis en la zona tratada que consigue un efecto tensor que puede llegar a durar entre un año y un año y medio, dependiendo de varios factores:
- Edad
- Tipo de piel
- Respuesta de cada paciente
Las fibras generadas proporcionan un efecto tensor en la piel mediante la creación de una malla, aumentando el colágeno de la dermis, y dando lugar a nuevas líneas de sujeción en la piel.
El paciente sentirá como los hilos le aportan rejuvenecimiento, luminosidad y elasticidad a la piel. Lo más importante de esta técnica es que no vamos a realizar cortes, ni suturas; y no es tan traumática como los antiguos hilos, por lo que se puede volver a la vida cotidiana de forma inmediata.
¿Cómo se implantan los hilos espiculados?
La técnica de implante de hilos mágicos dura alrededor de unos 30 minutos, previa aplicación de anestesia tópica de otros 30 minutos más. Según el patrón dibujado en la cara y cuello de cada paciente, ocupamos los vectores dibujados con hilos de PDO.
Los hilos se colocan en una aguja portadora de calibre fino, aplicando la aguja en los vectores dibujados, retiramos la aguja y dejamos implantado el hilo de PDO. El hilo produce una fibrosis en los tejidos colindantes que activa los fibroblastos, que a su vez generan nuevas fibras de colágeno y elastina. Esta fibrosis, además, garantiza que el hilo no se desplace.
Como protocolo para obtener unos mejores resultados, recomendamos a los 30 días del tratamiento una sesión de mesoterapia facial con vitaminas, aminoácidos y ácido hialurónico, sumando efecto de hidratación al tratamiento.
El efecto lifting sin cirugía de los hilos de polidioxanona
En el siguiente vídeo, el Doctor Ernesto Pérez Hernández, médico estético de FEMM Cirugía y Medicina Estética (Madrid), te explica el efecto LIFTING de los hilos tensores espiculados:
Transcripción del vídeo
Una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes es la flacidez; y otra preocupación puede ser la de pasar por un quirófano.
Aunque hay casos que solo se pueden solucionar mediante un lifting quirúrgico, existe un tratamiento que se realiza con hilos de polidioxanona reabsorbibles.
Estos hilos, también conocidos como hilos mágicos o lifting japonés, permiten hacer un tratamiento muy eficaz, en muy poco tiempo, y sin necesidad de baja laboral ni baja social.
Los Hilos Tensores PDO y la flacidez facial y corporal
Existen muchos tipos de hilos y el tratamiento se viene realizando con éxito desde hace años.
Actualmente en FEMM solo utilizamos hilos de materiales reabsorbibles, la polidioxanona. Ello nos ofrece mucha seguridad y nos permite tratar cualquier parte del cuerpo y en cualquier persona, independientemente de su edad o de su sexo.
Las zonas más demandadas por nuestros pacientes son la cara y el cuello, pero también tratamos mucho abdomen, cara interna de muslos, y glúteos.
Los resultados son muy buenos, se consiguen en poco tiempo y además se pueden complementar con otros tratamientos de medicina estética.
Efecto lifting de los hilos de polidioxanona.
Tratamiento y efectos de los Hilos Tensores PDO
El tratamiento con Hilos Tensores se realiza de modo ambulatorio en la clínica, por lo que no es necesaria anestesia, aunque en algunos casos se pone anestesia tópica.
El procedimiento dura entre veinte y treinta minutos y nada más terminar el paciente se puede reincorporar a su vida habitual.
Notará el efecto inmediatamente, y ese efecto irá aumentando a lo largo de los meses. Es por ello que, a los dos o cuatro meses, solemos hacer una revisión. El procedimiento se puede repetir anualmente.
Lo que sí es muy importante es que la calidad de los hilos sea buena, que se ponga una cantidad suficiente para que se produzca una buena malla de sustentación, y que te lo hagan médicos especializados en clínica autorizadas.
Puedes solicitarnos una cita diagnóstica llamando al +34915756475 o por mail y te aconsejaremos sobre cuál es el tratamiento más adecuado en tu caso.
Hilos espiculados reabsorbibles de polidioxanona en estética corporal
El tremendo interés que han despertado los hilos tensores se debe a la búsqueda de embellecimiento y rejuvenecimiento sin cicatrices y sin baja laboral ni social.
La controversia reside en valorar si es posible un resultado visible y duradero sin fijar fascias móviles a estructuras inmóviles (como el periostio). Esto es especialmente difícil en áreas extensas corporales, donde no siempre se puede conseguir buenos resultados sin pasar por quirófano.
Los hilos se llevan usando en medicina estética desde los años 60, sobre todo en la cara. Los primeros hilos usados eran de catgut, material usado en las suturas habituales; en 2002 se empezaron a usar los bidireccionales, en 2004 los de polipropileno y poliláctico y en 2012 se empiezan a usar los hilos de polidioxanona (PDO), los más seguros y más utilizados actualmente.
El mecanismo de acción de estos hilos consiste en favorecer la formación de nuevas fibras de colágeno (neocolagénesis) y activar los fibroblastos y la síntesis de hialurónico endógeno.
Los estudios más recientes indican que incluso favorecen la neoangiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) y tienen un efecto lipolítico. Los estudios histológicos han mostrado que la introducción del hilo de sutura de PDO produce en un primer momento una ligera reacción inflamatoria.
Posteriormente, hacia las 4 semanas, se produce la formación de fibras de colágeno alrededor del hilo, siendo máximo el efecto a los 3 meses. El hilo sirve de guía sobre la que se depositará el colágeno, y tras la desaparición del hilo (que se reabsorbe en 6 o 7 meses) persiste ese colágeno otros 5 o 6 meses más. Por ello decimos que el efecto de sustentación dura aproximadamente un año.
En cuanto a los objetivos del tratamiento, debe quedar claro que no se pretende cambiar, sino mejorar.
Se puede aumentar la elasticidad y calidad de la piel, elevar y recalibrar las áreas de ptosis gravitacional, y restaurar los contornos del paciente, siempre teniendo presente que “sustentación” no es “lifting”. Para conseguir buenos resultados es importante elegir las agujas e hilos adecuados y la combinación entre diferentes técnicas médico-estéticas, como ultrasonidos, radiofrecuencia o mesoterapia.
Esto es especialmente importante en zonas como brazos, abdomen, cara interna de piernas y glúteos. Se trata de zonas extensas y con peso, por lo que ha de ponerse una malla de hilos significativa y ayudar en lo posible a que los hilos hagan el mayor efecto.
La ventaja de este tratamiento reside en que se realiza en consulta sin necesidad de interrumpir el ritmo de vida del paciente, si bien solamente un equipo profesional y con experiencia podrá valorar si el paciente verá cubiertas sus expectativas con esta técnica o si necesita ponerse en manos de los cirujanos plásticos.
En FEMM Cirugía y Medicina Estética optamos por ofrecerte soluciones a tu medida, necesidades y expectativas. Te aconsejamos consultar con nuestro equipo de médicos estéticos para resolver todas las dudas. Puedes solicitarnos una cita diagnóstica por mail o llamando al +34 915 756 475.