Aunque no es tan popular como la ginecomastia, la rinoplastia o la blefaroplastia (el top 3 de la cirugía plástica masculina) la mentoplastia cada vez es más solicitada, especialmente por los hombres, que quieren conseguir un mentón más masculino y atractivo, como el de Brad Pitt o Ashton Kutcher, cuyas barbilla y mandíbula forman parte de los estándares ideales. Con esta sencilla cirugía, que realizamos en el quirófano de nuestra clínica, puedes conseguir adelantar tu mentón y modificar tu perfil.
¿Qué es la mentoplastia?
La mentoplastia es una cirugía maxilofacial que se utiliza para adelantar la parte anterior de la mandíbula y conseguir una barbilla más pronunciada, con mayor proyección. Para lograrlo, se corta la parte anterior de la mandíbula, se adelanta y la nueva posición se fija con placas de titanio. Los cortes se realizan dentro de la boca, con lo cual no hay ninguna cicatriz visible. Es una intervención sencilla que dura entre 40 y 50 minutos.
El Dr. Eduardo Sánchez-Jáuregui es nuestro especialista en cirugía maxilofacial, lleva más de 15 años realizando estas intervenciones y nos cuenta que se han simplificado a lo largo del tiempo, por eso podemos realizarla en el quirófano de FEMM bajo anestesia local y sedación.
Los cambios más significativos están relacionados con los materiales que se emplean. Por un lado, el bisturí piezoeléctrico, una sierra especial que funciona con ultrasonido, lo que elimina la oscilación y la vibración durante el corte de la mandíbula y permite al cirujano mayor precisión y rapidez. Por otro, el uso de placas de titanio, un material que apenas genera rechazo; se coloca como elemento fijador de la nueva posición del hueso mandibular y lo mantiene estable mientras se suelda.
Así, se han resuelto los problemas que hicieron que esta cirugía no fuera tan popular hace años: la manera en que se fijaba el hueso no siempre permitía una buena osificación. De hecho, el Dr. Sánchez-Jáuregui señala que los pacientes que vienen de estas cirugías previas buscando una reintervención son los casos más complejos de tratar.
Como puedo saber cómo me quedará la cirugía de mentoplastia
Otro factor que anima a quienes se están planteando esta cirugía es la posibilidad de saber cómo van a quedar después de modificar su mentón. Esto lo conseguimos gracias al software de morphing en 3D que utiliza el Dr. Sánchez-Jáuregui en consulta, gracias al cual, el paciente puede ver diferentes opciones de avance de la mandíbula y elegir la que más encaje con lo que está buscando.
Para ello, se realiza un escaneado tridimensional de la cabeza del paciente y se le aplican unos valores que representan la norma, es decir, el mentón más habitual. Estos valores se extraen de las radiografías de cráneo de miles de pacientes de diferente sexo y edad, por lo que habitualmente, el resultado que el paciente puede ver en estas imágenes en 3D coincide con lo que está buscando.
Para quién está recomendada la mentoplastia
La cirugía del mentón está recomendada para personas con mandíbula pequeña y que quieren más proyección en el mentón. Y cada vez está más solicitada por hombres de prácticamente cualquier edad, aunque es bastante popular en los que tienen entre 20 y 30 años y más de 60. Además, es una intervención con baja interferencia en al día a día de las personas que realizan deporte: tras las 3 primeras semanas, el paciente puede volver a realizar deportes moderados, como correr, crossfit, natación… En el caso de deportes de contacto, hay que esperar entre 2 y 3 meses.
El doctor Sánchez-Jáuregui recomienda esta cirugía por delante de las otras dos opciones para modificar la barbilla: el implante de prótesis en el mentón, que puede producir rechazo y moverse, al no poder fijarla sobre el hueso, y el relleno con grasa propia (lipofilling), por la dificultad de dar forma a la grasa en esta zona.
A priori, la mentoplastia es una intervención estética que transforma el perfil del paciente y, además, mejora el aspecto del cuello: al realizarse un estiramiento de parte de la mandíbula, la piel y músculos del cuello también se estiran, por lo que disminuye la papada. Pero también puede mejorar la vía aérea del paciente y determinados problemas respiratorios, como la apnea de sueño.
Los resultados se ven principalmente en el perfil del paciente, pero en caso de mandíbulas asimétricas, también se ven en el frontal del rostro.
Una vez dicho esto, si tienes dudas o estás pensando en esta cirugía, te animamos a que nos pidas cita, el Dr. Sánchez-Jáuregui aclarará todas tus cuestiones y podrá mostrarte cuál será el resultado de tu mentoplastia.