Seleccionar página

Ventajas y desventajas de una gastrectomía vertical laparoscópica

21 Ago, 2019 | Cirugías de la obesidad

Inicio » Blog » Cirugías de la obesidad » Ventajas y desventajas de una gastrectomía vertical laparoscópica

La manga gástrica o gastrectomía vertical (también conocida como sleeve gastrectomy) es una operación que permite reducir drásticamente el tamaño del estómago mediante la extirpación de hasta el 80% de su volumen total.

Actualmente, la manga gástrica por vía laparoscópica es una de las cirugías de la obesidad más comunes y supone casi el 80% de todas las cirugías bariátricas que se realizan en nuestro país. Los resultados de esta intervención, recomendada para pacientes que sufren o tienen riesgo de sufrir obesidad mórbida, son valorados por los especialistas de manera muy positiva en comparación con otras cirugías bariátricas como el bypass, el método pose o con el balón gástrico. En este sentido, la principal ventaja de la gastrectomía vertical es que no se altera la continuidad del tubo digestivo y que apenas tiene efectos secundarios sobre la absorción de nutrientes y vitaminas de los alimentos ingeridos.

Aunque los casos de complicaciones son mínimos (alrededor del 5%), la reducción de estómago por gastrectomía tubular vertical también tiene riesgos. Los pacientes que se someten a una operación de gastrectomía vertical en manga pueden sufrir complicaciones durante o tras la operación como hemorragias, fuga de la línea de sección gástrica, infección, dificultad al inicio de la ingesta o distensión de la bolsa abdominal. En los primeros meses el paciente también puede desarrollar anemia, déficit de hierro y principio de osteoporosis, un problema que se soluciona fácilmente con la administración de suplementos alimentarios.

A continuación, enumeramos las principales ventajas y desventajas de la manga gástrica.

¿Qué logramos con una cirugía bariátrica?

Bajo la denominación «cirugía bariátrica» se engloban un conjunto de procedimientos quirúrgicos cuya finalidad es tratar la obesidad mórbida y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad.

Normalmente se recurre a este tipo de intervenciones quirúrgicas para disminuir el volumen del estómago cuando los tratamientos basados en dietas nutricionales no han funcionado. Las cirugías bariátricas más importantes son la gastrectomía vertical, el Bypass Gástrico Roux-en-Y, la derivación biliopancreática, el cruce doudenal y la banda ajustable.

gastrectomía vertical

En este dibujo se aprecia el 80% de estómago que se extirpa.

Gracias a la manga gástrica vertical conseguimos:

  • Disminuir el volumen del estómago. La principal y primera consecuencia (ventajosa) de la gastrectomía tubular vertical es la pérdida de peso casi inmediata. El paciente se sentirá saciado ingiriendo pequeñas cantidades de comida, por lo que, siguiendo algunas pautas de alimentación y realizando algo de ejercicio diario podrá mantenerse en su nuevo peso sin problemas.
  • Disminuir la producción de ghrelina. La ghrelina es una hormona que se produce en el fondo del estómago y cuya función es estimular el apetito. Puesto que esta cirugía bariátrica quita el fondo del estómago, casi toda la ghrelina desaparece y el paciente experimenta pérdida de apetito. Este hecho contribuye a eliminar parte de la ansiedad por comer que a veces sufren las personas con obesidad o sobrepeso.

De dónde viene la manga gástrica y hacia dónde va

Las primeras gastrectomías verticales laparoscópicas (GVL) se realizaron en los años 90. En su inicio fueron comparadas con otras operaciones bariátricas como el bypass gástrico o la banda gástrica ajustable, pero lo cierto es que su creador, el Dr. Michel Gagner, apostó por introducir dos novedades:

  • Reducir el volumen del estómago de manera drástica.
  • Extirpar la región más alta y voluminosa del estómago, el fundus, para disminuir la secreción de la hormona del apetito.

Aunque inicialmente se pensó que la gastrectomía vertical era una técnica puramente restrictiva como las cirugías bariátricas antecesoras, al disminuir el volumen de tu estómago con manga gástrica o gastrectomía vertical se obtienen resultados más duraderos. Los especialistas coinciden en que la técnica es más sencilla y sus resultados óptimos tanto para reducir peso como para resolver enfermedades asociadas a la obesidad. De hecho, tanto en Europa como en EEUU la gastrectomía laparoscópica vertical es el procedimiento realizado con mayor frecuencia, ya que la banda gástrica ajustable está cayendo en desuso por su alto porcentaje de fracasos y la necesidad de reintervención.

Respecto al futuro de la manga gástrica, cada vez se apuesta más por ella, aunque en algunos lugares también se está implantando con éxito el “minigastric bypass”. Esta intervención es más reciente y sus resultados todavía no se han validado. Lo que sí sabemos con certeza tras casi treinta años de experiencia en gastrectomía vertical es que esta operación es sencilla y que posibles complicaciones asociadas como la unión esofagogástrica pueden tratarse con prótesis recubiertas o con sistemas de succión intraluminales que eliminan el exceso de presión dentro del tubo gástrico y favorecen el cierre de la fístula.

Motivos por los que elegir una gastrectomía vertical

Actualmente la gastrectomía tubular es uno de los mejores tratamientos quirúrgicos contra la obesidad. Evidentemente, la manga gástrica tiene algunos pros y contras pues, al tratarse de una cirugía, pueden existir complicaciones. Además, no todos los pacientes son aptos para este tipo de reducción de estómago. Aquellos que tienen reflujo gastroesofágico moderado o severo no son buenos candidatos para una gastrectomía vertical porque pueden ver empeorar sus síntomas. Respecto a los diabéticos no insulino dependientes pueden tener una mejoría más significativa de su enfermedad con el bypass.

Aun así, existen muchos motivos por los que plantearte este tipo de intervención. Los más importantes son:

Pérdida de peso asegurada

La manga gástrica es uno de los métodos más efectivos para reducir el peso en personas obesas. Según nuestra experiencia, algunos pacientes pueden perder más del 50% de su peso, aunque depende de cada caso (en algunos casos supera el 70%). Esta pérdida es más rápida durante los primeros 6-12 meses, aunque puede continuar hasta pasados los dos años e incluso más tiempo.

Postoperatorio y recuperación sencilla

La mayoría de los procedimientos de gastrectomía vertical como la manga gástrica se realizan por vía laparoscópica. El tiempo quirúrgico está entre una y dos horas, y la estancia media postoperatoria es de 2-3 días. Los riesgos de la intervención son muy bajos y las complicaciones inferiores al 10%. El riesgo de mortalidad es mínimo (menos del 1%). El método laparoscópico es poco invasivo y solo quedan unas pequeñas cicatrices en el abdomen.

Resultados definitivos

Tras la reducción de estómago con la manga gástrica éste no vuelve a recuperar su tamaño. La operación es definitiva y no permite que el paciente aumente de peso siempre que se sigan algunos consejos nutricionales. Por eso la recuperación y la dieta para la gastrectomía vertical debe estar controladas por un equipo de profesionales.

No precisa mantenimiento quirúrgico

Para que la operación de reducción de estómago con manga gástrica funcione no es preciso volver a realizar ninguna otra intervención y las reoperaciones relacionadas son inferiores al 2% anual. El éxito de la intervención radica, además de en la propia técnica, en la reeducación alimenticia del paciente para asegurar que adquiera unos hábitos nutricionales más saludables.

Asesoramiento y coaching nutricional: el valor diferencial de FEMM

Tras la cirugía de manga gástrica los pacientes de FEMM inician un programa de rehabilitación física, nutricional y psicológica gracias método SIF, en el que intervienen diferentes profesionales como endocrinólogos, nutricionistas, psicólogos y preparadores físicos. Este asesoramiento global es fundamental para una óptima recuperación del paciente a todos los niveles. En nuestra clínica contamos con otro valor añadido: una Unidad de Soporte y Coaching Psicológico con especialistas que harán un seguimiento y servirán de apoyo para afianzar de forma segura todos los buenos hábitos que el paciente va adquiriendo.

La manga gástrica es una cirugía bariátrica sobradamente testada. Aunque tiene sus pros y sus contras, lo cierto es que los resultados son positivos, por lo que se recomienda a muchos pacientes con obesidad. Estos no solo pierden peso en poco tiempo, sino que disminuyen la sintomatología de otras enfermedades asociadas como la diabetes o la hipertensión.

¿Quieres informarte sobre esta operación? En FEMM contamos con el doctor Jorge de Tomás, cirujano especialista en el aparato digestivo

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario