La obesidad es una enfermedad crónica y muy grave que desencadena un gran número de problemas para la salud. Según un nuevo estudio, sus efectos son tales que debería considerarse como un envejecimiento prematuro del organismo. El Dr. Jorge de Tomás, cirujano general experto en el aparato digestivo, explica la forma en la que esta enfermedad afecta a nuestro cuerpo y cómo puede ayudarnos la cirugía bariátrica.
¿Envejeceré antes si tengo obesidad?
La respuesta es sí. La obesidad aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades mortales o potencialmente mortales, aquellas más comunes en personas ancianas. “Dolencias cardiovasculares, diabetes de tipo 2, sistemas inmunes debilitados… Todas estas afecciones aparecen con frecuencia en personas obesas” explica el Dr. de Tomás.
Según el estudio publicado en la revista Obesity Reviews, estas enfermedades son propias de pacientes mayores. Los investigadores han establecido una relación entre ambos grupos de personas y han concluido que la obesidad influye enormemente en diferentes alteraciones asociadas al envejecimiento. Una de las más relevantes es la actividad celular: la muerte de las células aumenta y el mantenimiento de las células sanas disminuye, teniendo graves consecuencias sobre la salud.
Este factor provoca enfermedades y otras dolencias propias de edades maduras: hipertensión, colesterol, debilidad del sistema inmunológico y sarcopenia son algunas de las más comunes. Todo ello envejece al organismo y perjudica muy negativamente la longevidad de los pacientes.
Los principales riesgos que tiene la obesidad sobre el bienestar
La obesidad es una enfermedad que puede llegar a ser mortal si no es tratada a tiempo. El Dr. Jorge de Tomás advierte que “es más compleja de lo que generalmente se piensa, es un problema médico que desencadena dolencias y afecciones muy graves, tanto físicas como emocionales”.
Puede provocar enfermedades cardiovasculares, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares, además de hipertensión, colesterol y todas aquellas afecciones relacionadas con la vejez del organismo. También puede perjudicar gravemente la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
En cuanto a la salud mental, “las personas obesas presentan una tasa mucho más elevada de alteraciones psicológicas. Estas consecuencias aparecen en forma de depresión, ansiedad, personalidad asocial y baja autoestima, dependiendo de cada persona. Puede llegar a ser realmente dañina” señala el doctor.
El estilo de vida es clave para tratar la obesidad
La cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, como la manga gástrica o el bypass gástrico. Sin embargo, estos tratamientos por sí solos no son suficientes para combatir la enfermedad. El Dr. de Tomás afirma que “la obesidad suele presentar una tasa muy alta de rebote porque las personas no suelen mantener un estilo de vida saludable tras la cirugía. Esto puede devolver al paciente al estado anterior a la operación y resulta muy duro”.
La obesidad resulta difícil de tratar y, en ocasiones, puede llegar a ser muy estigmatizante. “Esta enfermedad es mucho más que tener muchos kilos extra. El peso excesivo provoca enfermedades graves y desgasta el organismo. Muchos pacientes sufren problemas de rodilla, dolores en la espalda, enfermedades relacionadas con el corazón y un cansancio continuado” declara el doctor. A la hora de tratar la obesidad es fundamental tener en cuenta las características particulares de cada paciente y acompañarle a lo largo de todo el proceso.
Es fundamental que el paciente obtenga atención médica especializada en materia de nutrición, actividad física y estilo de vida, con un equipo multidisciplinar que ataque la enfermedad desde diferentes ámbitos y siempre teniendo en cuenta el caso de cada paciente por separado. No todas las personas somos iguales y cada una necesita un enfoque distinto ajustado al historial médico, forma de vida, antecedentes genéticos y otros factores muy personales.
En nuestra clínica creemos que el enfoque holístico es la manera más efectiva de combatir la obesidad con resultados positivos. Contamos con una equipo especializado formado por un médico experto en cirugía de la obesidad, una nutricionista y un unidad de medicina del estilo de vida que te ayudarán a lograr tus objetivos. Pide cita con nosotros aquí.