Con la hiloterapia favorecemos la curación del daño tisular tras una intervención quirúrgica.
De todos es conocido que el frío disminuye la inflamación después de un traumatismo o de una intervención quirúrgica, por lo que solemos aplicar hielo en las zonas tras estos episodios.
La hiloterapia es un novedoso y práctico sistema de frío constante que se aplica en las zonas operadas mediante diferentes accesorios diseñados para diferentes áreas corporales y faciales.
Personalmente nos gusta mucho para aplicar frío constante en las cirugías faciales, como rinoplastia, lifting, párpados o lipofilling.
La ventaja de la hiloterapia respecto al hielo es que durante las primeras horas después de una operación la temperatura no baja demasiado, permitiendo la regeneración de los tejidos y controlando a la vez la inflamación. La temperatura se mantiene constante a los grados que programemos, sin congelar o enfriar demasiado el tejido. Esto reduce moratones, disminuye el sangrado y permite una más rápida recuperación debido a que la inflamación es menor.
La hiloterapia es un tratamiento térmico que favorece la curación del daño tisular tras intervenciones quirúrgicas, lesiones y enfermedades crónicas que provocan hinchazón, hemorragia, edema e inflamación. Además de favorecer la curación, la hiloterapia alivia el dolor y reduce por tanto la necesidad de medicación analgésica. |
Otro efecto beneficioso del frío aplicado en la zona operada mediante hiloterapia es que el paciente se encuentra más confortable debido a que esta baja temperatura reduce las molestias y el dolor. En casos como el lipofilling facial en el que rellenamos con grasa de la misma paciente los pómulos, las ojeras o los surcos alrededor de la boca, la hiloterapia permite un mayor prendimiento de esta grasa precisamente por sus propiedades antiinflamatorias y de reducción del sangrado en la zona.
Hiloterapia en área superior del rostro.
El circuito de agua fría se refrigera en una máquina que permanece en la cama del paciente durante su ingreso en el hospital. Además existe la posibilidad de que el mismo paciente disponga de una máquina portátil más pequeña para trasladar a su domicilio durante dos o tres días en el postoperatorio. En estos casos en los que se arrienda la máquina por días, es el mismo laboratorio de hiloterapia el que pasa a buscar la máquina de frío por el domicilio de la paciente y es un servicio indicado cuando deseamos minimizar el tiempo de recuperación si se dispone de pocos días para regresar al trabajo después de cirugías de rinoplastia, blefaroplastia o lifting.
En FEMM (Madrid – España) trabajamos intensamente por atender de manera excelente a nuestros pacientes; y mediante la hiloterapia controlamos la temperatura en los tejidos en el postoperatorio, con lo que no sólo reducimos las molestias sino que también disminuimos la inflamación y aceleramos su recuperación. |
Máquina de hiloterapia.