Seleccionar página

Sustitución de implantes por grasa propia

20 May, 2019 | Cirugías de lipofilling, Cirugías del pecho

Inicio » Blog » Cirugías del pecho » Sustitución de implantes por grasa propia

Puedes cambiar tus prótesis por un lipofilling

Con el paso del tiempo los implantes mamarios pueden deteriorarse hasta el punto de hacer recomendable su explantación o extracción. Ante esta situación, las pacientes tienen tres opciones: sustituir el implante por otro, sustituir el implante por grasa autóloga (lipofilling de pecho) o hacer una explantación con o sin remodelación mamaria posterior.

¿Qué es el lipofilling de pecho?

El lipofilling es una técnica que consiste en extraer grasa de un paciente para inyectarla después en otra zona. En el caso del lipofilling de pecho, la grasa se extrae del abdomen o de la cadera y se utiliza para rellenar, realzar y remodelar las mamas.

Los microinjertos de grasa se colocan detrás de la glándula mamaria y bajo la piel de la mama. El volumen usado detrás de la glándula aumenta el tamaño y la elevación del pecho; el volumen usado por debajo de la piel permite “tensarla” y darle turgencia.

Lipofilling como alternativa a los implantes mamarios

Tanto el aumento como la sustitución de implantes por un lipoimplante de pecho tiene un precio asequible. Los resultados son óptimos y el lipofilling, como experiencia, suele valorarse positivamente. Por eso se ha convertido en una alternativa muy demandada frente a las prótesis mamarias convencionales.

A veces el lipofilling de mama se combina con la mastopexia, una cirugía mixta de elevación y aumento de senos (mastopexia con aumento mediante lipofilling). Esta operación ofrece resultados dobles: además de aumentar su pecho la paciente mejora su silueta corporal y su contorno gracias a la liposucción con la que se extrae grasa.

Uno de los principales motivos por los que el lipofilling de pecho es una buena opción es que la grasa de relleno pertenece a la propia paciente y por lo tanto es totalmente compatible. El riesgo de reacciones es prácticamente nulo.

Procedimiento del cambio de prótesis mamarias por lipofilling de pecho

La operación de sustitución de prótesis por lipofilling con grasa propia requiere anestesia general y debe realizarse en un centro hospitalario con todas las medidas de seguridad, incluyendo una unidad de cuidados intensivos, y siempre bajo el control del anestesista en el quirófano. En el caso del equipo FEMM, esta intervención se realiza en el Hospital Ruber Internacional (Madrid – España).

Fotografía de una mama con un implante puesto hace 15 años . La paciente desea retirar el implante y sustituirlo por su propia grasa.

Fotografía de una mama con un implante puesto hace 15 años. La paciente desea retirar el implante y sustituirlo por su propia grasa.

La sustitución del implante por lipofilling de pecho es una intervención sencilla. El objetivo es retirar la prótesis antigua y rellenar el volumen de la mama con microinjertos de grasa. Se realiza en tres pasos:

  • Obtención de la grasa mediante una liposucción. La operación se realiza con cánulas específicas para conservar la viabilidad de las células grasas.
  • Preparado de la grasa.
  • Inyección en la región mamaria con una mínima incisión. Los microinjertos se colocan detrás de la glándula mamaria y bajo la piel de la mama.
 
En esta fotografía observamos como la mama derecha está ya sin el implante mamario, y la izquierda comienza a estar más rellena de la grasa de la propia paciente.

En la imagen observamos la mama derecha ya sin el implante mamario. La izquierda comienza a estar rellena con grasa de la propia paciente extraída por liposucción (imagen inferior).

La grasa preparada para el lipofilling o lipotransferencia. Transferimos grasa del abdomen -donde sobra- a la mama -donde falta-.

La grasa preparada para el lipofilling o lipotransferencia. Transferimos grasa del abdomen -donde sobra- a la mama -donde falta-.

Imagen comparativa desde abajo para contrastar los efectos del lipofilling con grasa sobre la mama izquierda.

Imagen comparativa desde abajo para contrastar los efectos del lipofilling con grasa sobre la mama izquierda.

Imagen de la mama izquierda a las tres semanas de la cirugía de sustitución del implante por relleno con grasa propia de la paciente.

Imagen de la mama izquierda a las tres semanas de la cirugía de sustitución del implante por relleno con grasa propia de la paciente.

El volumen de la mama definitivo es visible a los tres meses, pasado el tiempo de recuperación del lipofilling y siempre que no haya variaciones de peso importantes en la paciente. Si ésta desea mayor cantidad de pecho, puede someterse a otra lipotransferencia.  Puesto que la intervención se realiza por la aureola o por incisiones anteriores, el lipofilling no implica la aparición de nuevas cicatrices.

Imagen comparativa entre la mama con el implante, y la mama con la prótesis ya retirada y sustituida por grasa de la propia paciente.

Aumento de pecho con grasa. Fotos del resultado final: comparativa entre la mama con el implante y la mama con la prótesis ya retirada y sustituida por grasa autóloga. La imagen confirma que tras el lipofilling las cicatrices son prácticamente nulas

Resultado y durabilidad del lipofilling

A muchas pacientes les preocupa que los resultados del lipofilling de pechos tras el postoperatorio no sean duraderos. Es cierto que parte de la grasa que se microinjerta se pierde (30%), pero el resto se mantiene, por tanto el lipofilling es permanente. Según nuestra experiencia, este volumen puede aumentar ligeramente pasados los años, incluso si las pacientes no aumentan de peso, pero es algo mínimo y que se debe valorar con el paso del tiempo.

Aun así, cabe destacar que el lipoimplante mamario se basa en el empleo de cantidades restringidas de microinjertos, por lo que existe una limitación en cuanto a la cantidad de grasa que se puede inyectar. Esta viene delimitada por la forma y el tipo de piel de la mama, que es la que indica la cantidad de grasa que admite. Traducido en cifras, con un lipofilling de pecho se consigue una copa o una talla más. El objetivo es no sobrepasar esta restricción “natural” para asegurar la ausencia de efectos secundarios y una recuperación del lipofilling óptima.

En todo caso, la limitación puede superarse realizando más de un lipoimplante, de forma que se vayan sumando cantidades.

¿Quién puede someterse a la cirugía de sustitución implantes mediante lipofilling?

El lipofilling de mama es adecuado para pacientes que no renuncian a mejorar la forma o el tamaño de sus senos sin usar prótesis.

Está especialmente recomendado a mujeres con síndrome de Poland, una anomalía caracterizada por la ausencia total o parcial de estructuras musculares, adiposas y/o glandulares en uno o ambos lados del tórax.

En casos de radiodermitis y en mastectomía total o parcial sin secuelas, los microinjertos de grasa permiten la reconstrucción estadiada (en varias sesiones) sin necesidad de prótesis o de grandes colgajos que añaden más cicatrices, siendo el tratamiento de reconstrucción de mama menos agresivo.

¿De qué zona se coge la grasa para sustituir los implantes?

Las principales zonas de dónde se extrae la grasa para realizar un lipofilling de mama son aquellas en las que más tejido adiposo se acumula, destacando:

  • Abdomen
  • Flancos
  • Caderas
  • Cara interna de los muslos

Postoperatorio y recuperación del lipofilling

Como cualquier otra intervención con anestesia general, el lipofilling de pecho requiere cierto tiempo de recuperación. Los primeros días la paciente puede sentir molestias, aunque se controlan fácilmente con medicación. Si hay suturas, los puntos se retirarán dos semanas después del procedimiento.

La paciente puede tener la zona hinchada durante algún tiempo y deberá llevar prendas elásticas para reducir la inflamación. En unas pocas semanas las molestias remitirán, aunque el tiempo de duración del postoperatorio de pecho puede alargarse hasta los tres meses. En principio, tras unos días la paciente puede recuperar su vida “normal”.

Las recomendaciones para una recuperación del lipofilling óptima son:

  • Limita la actividad física.
  • Evita ejercicios pesados y movimientos bruscos durante las tres primeras semanas.
  • Evita la exposición de las cicatrices al sol durante al menos seis meses. Cuando lo hagas, utiliza protectores solares.

Riesgos del aumento pecho con grasa propia

Las complicaciones asociadas a la cirugía de aumento de pecho con grasa autóloga son poco frecuentes y menores. Aun así y como en cualquier cirugía hay riesgo de aparición de infección, lesiones cutáneas, sangrado excesivo y aparición de seromas.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario