Rejuvenecer la cara de un modo natural y sin recurrir a rellenos artificiales ni intervenciones quirúrgicas invasivas es posible gracias al lifting facial de incisión corta. Este lifting exprés se aplica tanto para rejuvenecer el cuello como para otro tipo de estiramientos faciales, incluyendo la definición de la línea mandibular y la disminución de las líneas de marioneta y de los surcos en mejillas y labio superior. La técnica está recomendada para personas de mediana edad (35-60 años) que tienen poco tiempo para recuperarse de la intervención.
A continuación, te contamos más sobre el lifting facial exprés y sobre todas las garantías que ofrece FEMM para esta cirugía de rejuvenecimiento facial.
¿Qué es la técnica lifting exprés?
La grasa tiene un papel determinante dentro de la estructura facial porque redondea los relieves óseos y aporta turgencia y tensión cutánea. Al igual que en otras regiones corporales, con el paso del tiempo y la pérdida de peso, el volumen en esa zona disminuye, lo que puede desembocar en un descolgamiento de los tegumentos faciales, especialmente en el cuello y en las mejillas.
Como resultado de la pérdida de volumen de grasa en la cara la piel tiene un aspecto menos lustroso y envejecido, algo que puede desanimar a muchos pacientes que ven este cambio facial como una consecuencia desagradable de su pérdida de peso.
Por suerte, existe una técnica médica que permiten devolver al rostro esa tersura con todas las garantías: el lifting.
Si alguna vez te has preguntado qué es un lifting facial, a continuación te lo explicamos con detalle. Con este nombre se denomina de forma genérica a un tipo de cirugía de estiramiento facial cuyo nombre técnico es ritidoplastia facial.
El principal objetivo de una operación de lifting es el de corregir la flacidez de la piel y de los músculos ocasionada por la edad, devolviendo al rostro del paciente textura y luminosidad. Dicho de otra forma, el lifting facial o cirugía del reposicionamiento y estiramiento facial consigue elevar la piel «caída» de forma similar a otras técnicas como el lipofilling de grasa autóloga del propio paciente. De hecho, es habitual incrementar el efecto lifting facial con la cirugía de lipofiling facial. La unión de ambas técnicas consigue restaurar los volúmenes, resolviendo la discrepancia surgida entre la necesidad de adelgazar y el empeoramiento que ello produce a nivel facial.
En el caso del lifting facial y de cuello de incisión corta hablamos de un procedimiento de estiramiento y elevación facial que permite, a través de una cirugía poco invasiva y una incisión corta y prácticamente invisible, un reposicionamiento de los tejidos de la cara y, consecuencia de ello, el rejuvenecimiento facial.
El lifting exprés se aplica especialmente en el cuello, que es la zona donde el paso del tiempo se refleja en la flacidez de los tejidos y en las arrugas que la contracción de los músculos de la mímica crea en nuestra piel. Normalmente en estos casos solamente es necesario tratar el cuello eliminando la flacidez, las bandas cervicales o el acúmulo de tejido graso bajo el mentón. Puesto que se busca obtener un resultado natural, la cicatriz del lifting facial exprés queda oculta por el pelo, ya que se sitúa en el cuero cabelludo superior a los pabellones auriculares.
La técnica del lifting de cuello mínimamente invasivo también puede combinarse con el rellenado de arrugas con ácido hialurónico, ampliamente utilizado para corregir, perfilar o dar forma y volumen al labio gracias al uso de rellenos reabsorbibles. Los rellenos faciales son materiales biocompatibles que pueden ser introducidos en el organismo mediante inyección. Esta intervención no invasiva es totalmente segura y se realiza administrando crema anestésica o anestesia local en la zona a intervenir. La posibilidad de retocar los labios de forma sutil garantiza resultados muy naturales.
Ventajas del lifting facial exprés
El minilifting facial es una cirugía de estiramiento facial de rápida recuperación que permite devolver a la línea mandibular su definición original al tiempo que se atenúan las líneas de marioneta, los surcos entre la mejilla y el labio superior y, en general, la flacidez de los tejidos faciales.
El lifting de incisión corta está especialmente recomendable cuando la flacidez del cuello no es muy importante, permitiendo mejorar considerablemente esta circunstancia con un grado de invasión mínimo. Otra de las ventajas del lifting facial exprés es que facilita el reposicionamiento de los tejidos faciales, permitiendo una mejoría añadida en el área de los ojos.
Las diferencias del antes y después de un lifting facial son notables. Uno de los aspectos más remarcables de esta técnica es que los resultados conseguidos son muy naturales. En ningún caso el aspecto de la cara ofrece sensación de tirantez artificial tal y como puedes ver en estas fotografías reales de casos clínicos de minilifting o lifting de incisión corta realizados en FEMM. En ellas se observa cómo la técnica ayuda a mejorar las marcas de acné y las pequeñas arrugas finas del rostro, consiguiendo un rejuvenecimiento generalizado y un mejor aspecto.
Fotografías antes y después de un mini lifting o lifting de incisión corta. También se realiza lipofilling en mejillas y otras áreas para mejorar las marcas de acné y pequeñas arrugas finas, consiguiendo una mejoría del aspecto general de la piel y acentuando el rejuvenecimiento facial.
Al igual que cualquier otro proceso de estiramiento facial, el lifting de incisión corta requiere un proceso preoperatorio que el cirujano plástico especialista en lifting facial realizará diversas analíticas y pruebas previas. La operación no es dolorosa pero la hinchazón y la sensación de tensión iniciales son algo molestas, por lo que conviene realizar el seguimiento oportuno y seguir los consejos del cirujano. En el caso de FEMM las operaciones son realizadas por dos de nuestros cirujanos directores, los doctores Carlos Gullón Cabrero y Ramón Calderón Nájera, miembros de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
Precio del lifting exprés
La operación de lifting exprés con fines estéticos no está cubierta por la Seguridad Social ni por las compañías de seguros médicos privados, a excepción de casos con malformaciones o enfermedades asociadas. Además, y para garantizar los mejores resultados, la técnica de estiramiento facial puede complementarse con el lipofilling o relleno con grasa de los pómulos, incrementando de este modo el efecto rejuvenecedor sin añadir un periodo de recuperación más prolongado. En este caso, te aconsejamos realizar ambas intervenciones de manera conjunta.
Consulta con nuestro equipo de cirujanos prácticos los precios del lifting exprés, lifting exprés con blefaroplastia (cirugía de los párpados) o con lipofilling facial.