El doctor Carlos Gullón Cabrero se ha convertido, en sus más de 20 años de carrera profesional, en uno de los cirujanos plásticos más reputados de España.
Con motivo del X Aniversario de la fundación de FEMM, entrevistamos al Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico y uno de sus socios fundadores, junto al Dr. Ramón Calderón Nájera.
FEMM ¿Por qué decidiste ser cirujano plástico??
Dr. Gullón: Estudié medicina por mi atracción hacia la biología y la investigación. Mi padre y ambos abuelos eran médicos; incluso mi bisabuela fue la primera licenciada en medicina de España; y crecí rodeado de libros e instrumentos médicos, botes de medicina que coleccionaba, batas… y la cercanía de un gran hospital. Y estudié cirugía plástica por mi orientación natural hacia las manualidades y hacia lo artístico. La creatividad es para mí la chispa de la vida y disfruto de todo ello.
FEMM ¿Qué es para ti la cirugía estética?
Dr. Gullón: Para mí la cirugía estética es una expresión artística sobre el cuerpo humano, cuyo efecto va más allá de la mejoría física. Se traduce también en un bienestar psicológico, ya que el paciente no solo se ve distinto, sino que se siente mejor. Entiendo la cirugía plástica como un compromiso total con mis pacientes; y este compromiso es lo que da sentido a mi labor como médico y como cirujano.
FEMM La clínica FEMM, de la que eres socio fundador, cumple 10 años. Pero tu experiencia como cirujano plástico es de más de 20 años. ¿Qué diferencias has notado entre la práctica quirúrgica de hace 20 años y la actual?
Dr. Gullón: En la actualidad los procedimientos son menos invasivos; hay operaciones que podemos realizar con anestesia local y sedación mínima; y los avances en terapias génicas y en procedimientos con células madre y con grasa autóloga nos permiten ser más efectivos, conseguir resultados más naturales, mitigar el dolor y el tiempo postoperatorio. Asimismo, hay un gran innovación en productos y dispositivos médicos específicos de cirugía plástica.
El dr. Carlos Gullón en una intervención radiofónica.
FEMM ¿Qué es lo que más te atrae de tu profesión de cirujano plástico? ¿Y lo peor?
Dr. Gullón: Lo mejor, la capacidad técnica y tecnológica que nos permite hoy día conseguir nuestros objetivos, aunado a un conocimiento y entrenamiento necesarios para ofrecer lo mejor a cada persona que se cruza en mi vida en esa faceta de cirujano plástico. Lo peor es ver cómo en ocasiones no podemos conseguir satisfacer de modo completo a algún paciente.
FEMM ¿Cuál es la característica que mejor te define?
Dr. Gullón: Creo en la honestidad de los planteamientos; me encanta hablar claro.
FEMM ¿Cuál es la tendencia actual en cirugía plástica en España?
Dr. Gullón: La búsqueda de la armonía natural. Y el aprovechamiento de nuestra propia grasa para el rejuvenecimiento facial y corporal.
El dr. Carlos Gullón en una reciente operación estética.
FEMM Fuiste uno de los fundadores de SETGRA, la Sociedad Española de Trasplante de Grasa Autóloga. ¿Cuáles son otras innovaciones que has aportado a la cirugía plástica?
Dr. Gullón: Además de todas las innovaciones en intervenciones con grasa propia, tanto en rostro, como en pecho y en glúteos, algunas innovaciones recientes que podría nombrar son, por ejemplo, la posibilidad de realizar algunas cirugías con anestesia local y una sedación mínima. Otro aspecto innovador de excelencia médica en las operaciones de pecho ha sido el desarrollado del plano DUAL y de la técnica TRI-planar FEMM. La posición del implante en plano DUAL es cuando lo situamos bajo el músculo pectoral, pero previamente separamos dicho músculo de la glándula mamaria. Gracias al plano DUAL evitamos antiguas complicaciones, como el “signo del hachazo”, consiguiendo un resultado altamente satisfactorio. Y la innovadora técnica TRI-planar FEMM, triplanar porque es una técnica que se produce en tres planos distintos de cirugía, encaminada a evitar la presencia de un doble surco. Es una técnica de plano DUAL modificado que hemos introducido para asegurar a nuestras pacientes la máxima garantía de un resultado excelente. Por último, destacaría lo que he dado en llamar el lipolifting facial, una técnica mixta de lipofilling y lifting que consigue un rejuvenecimiento facial completo.
FEMM ¿Hay más arte, creatividad o sentido del gusto en la profesión de cirujano plástico?
Dr. Gullón: Los tres factores deben ir de la mano. Son complementarios. No olvidemos que el objetivo es, siempre, tener un paciente feliz.
FEMM ¿Te consideras más artista o artesano?
Dr. Gullón: Si debo elegir, sin duda, un artista.
FEMM ¿Cuál es tu ideal de belleza?
Dr. Gullón: El de mi paciente.. siempre y cuando considere razonables sus peticiones.
FEMM ¿La cirugía plástica es una profesión en la que hay que saber decir que no?
Dr. Gullón: Definitivamente sí. No todo vale. Debes valorar el equilibro de tu paciente y actuar como lo que primordialmente eres: un médico.
Entre las aficiones del Dr. Gullón destacan la pintura y la escultura.
FEMM ¿Cuál es la cirugía estética más exigente o más compleja? ¿Por qué?
Dr. Gullón: Ninguna y todas a la vez.
FEMM ¿Hacia dónde crees que se dirige la cirugía plástica en este siglo XXI? ¿Cómo ves su futuro?
Dr. Gullón: Es difícil. Dependerá de las tendencias que vayan surgiendo. Las modas van y vienen…
FEMM ¿Qué es lo que más te demandan los pacientes?
Dr. Gullón: Tengo pacientes de todas las edades y las peticiones tienen que ver sobre todo con la edad y la condición social. Por suerte realizo todo tipo de procedimientos por lo que tengo pacientes muy diversos.
FEMM ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? ¿Y el que nos puedes dar tú?
Dr. Gullón: Sé auténtico. Hoy día más que nunca. Hagas lo que hagas sé tu mismo y tu mensaje será congruente y tranquilizador para los que te rodean.
Si quieres saber más sobre el Dr. Carlos Gullón Cabrero:
|